miércoles, 16 de abril de 2025

El primer día de mi vida

 

Un hombre que es motivador por oficio; una oficial de policía; una ex gimnasta que perdió el uso de sus piernas debido a un accidente; un chico con sobrepeso. En una noche lluviosa, se encuentran junto a un misterioso individuo que los ha recuperado justo antes de tomar la última decisión de sus vidas. Tendrán una semana para pensar.

La película, dirigida por Paolo Genovese, se estrenó en los cines italianos el 26 de enero de 2023

La película es la adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por el propio director Paolo Genovese en 2018 y publicada por Einaudi.

El final, el primar final, nos encantó. 

Un beso de noches de películas enteras porque estamos de vacaciones. mjo

martes, 15 de abril de 2025

No vivo para sustos

 

Hoy le he pillado la pata a una mosca rubia con la puerta de la furgoneta. No tengo perdón. Después, una vez acabado mi trayecto, he abierto y se ha quedado justo en el marco de la ventana. Si cerraba, la aplastaba. He llamado al ecológico de casa pidiendo ayuda. Anda maja y me ha colgado. Con un albarán de material escolar en la mano, le he invitado a cambiar el acero por el papel y se ha venido. Después le he perdido la pista. Ha volado. Menos mal. Con lo que le temo yo al karma.

Un beso de martes lluvioso y me quiero ir a Lanzarote. mjo

viernes, 11 de abril de 2025

Je t´aime... moi non plus

 

Canción francesa de la que no paro de oír hablar en la radio.

La canción fue grabada originariamente en 1968 por Serge Gainsbourg y su amante de entonces, Brigitte Bardot. Se radió muy pocas veces, causando un gran escándalo, y Bardot le pidió a Gainsbourg que no la lanzase en disco, lo que Gainsbourg aceptó. La explicación oficial afirmaba que el disco no se publicó por la oposición del marido de Bardot, Gunter Sachs, conocido magnate de Playboy. Se cree que Sachs intuía que su esposa y Gainsbourg tenían una aventura, y Bardot procuró evitar el conflicto. 

En ese mismo año 1968, Gainsbourg conoció a la actriz inglesa Jane Birkin y se enamoró de ella. Ambos grabaron una nueva versión de la canción, que fue lanzada en 1969.

La letra de la canción es un diálogo imaginario que se produce en un encuentro sexual entre amantes. Es muy conocida por la repetición de la frase del título, que se traduce como Yo te amo... Yo tampoco.

Salto la polémica porque ninguna canción había representado hasta el momento un acto sexual tan directo. Está cantada en susurros, de forma sugerente, y la letra evoca el tabú del sexo sin amor. Además, Jane Birkin simula un orgasmo mientras canta. Je t´aime fue prohibida en las radios de medio mundo. Denunciada por el Vaticano. y censurada. ​ Un reportaje indicó que el Vaticano excomulgó al ejecutivo de grabación que lo lanzó en Italia. Birkin dice que Gainsbourg denominó al Papa "nuestro mayor relaciones públicas". 
 
Un beso al arte que se salta las normas. mjo

jueves, 10 de abril de 2025

Veo el sol

 

Me voy a pasear. Tengo que escribir un editorial sobre el autismo. Lo haré después. Cuando el aire mañanero haya refrescado mi piel y sienta que estoy preparada para hablar de ello sin filtros. Me voy a pasear, no porque quiera retrasar mis tareas, sino porque quiero hacerlas lo mejor que pueda. Volveré, lo sé, con la satisfacción que da mover las piernas, y con ellas la sangre y el corazón. Porque en esa editorial podré un trocito de órgano vital, y eso no se hace de cualquier manera.

Espero que tengas una buena mañana. Y espero que sepas qué es lo que tienes que hacer para poder hacer las cosas bien. El resto, ya no depende de ti.

Un beso a todas las personas que veré hoy. mjo

miércoles, 9 de abril de 2025

Sin sentido

 

No hablamos el mismo idioma. Cuando explico, él me debate o me niega o me da la razón según le surja lo primero. Me desespera. Es un laberinto sin salida. Paso calor, frío, rabia, impotencia, desconsuelo. Al final solo queda pensar en lo de Lo importante son los hechos. A veces, muchas veces, las palabras no sirven. No solucionan nada. Y me agarro a la frase de la vida empieza cada día y procuro no mirar atrás. Ni siquiera al más reciente atrás. 

Ha salido de casa y en 2 segundos habrá olvidado nuestra conversación. Yo no. Busco fórmulas para un diálogo que nos sirva. En bucle. Lo mejor será concentrarme en lo que viene hoy. Para desocupar un pensamiento, tienes que ocuparte de otro. O de varios otros.

Aun así, seguirá una parte de mi cerebro buscando las palabras precisas para explicarle bien lo que es necesario que entienda. 

Un beso de lista de tareas para un adolescente feliz. mjo

martes, 8 de abril de 2025

Si empiezas ahora, ...

 

La realidad desajustada levemente en un formato breve, directo y rápido. Es una tragedia romántica que habla sobre el difícil tránsito hacia la edad adulta, sobre el amor, sobre la infelicidad, sobre el aislamiento, sobre cómo puede llegar a torturarnos el pasado.

Tokio Blues

Haruki Murakami

Si empiezas ahora con ese autor, empieza por esta novela.

Un beso de martes revuelto. mjo

lunes, 7 de abril de 2025

A mi amiga R.

 

Bonito cuando una amiga (de las de verdad) te llama un sábado por la tarde para ir a caminar. Muy bonito. Y más bonito cuando el paseo está lleno de bromas, de risas, de flores, burros, perros, riachuelos y cielos. Y de canciones. Bonito cuando tu amiga está contenta. Porque eso es lo único que quieres de ella, que esté contenta. Y te pones contenta con ella. 

Bonito cuando el cariño no se pasa con los años. Cuando no dejas crecer la hierba en el camino. Cuando vuelves a casa feliz porque una llamada ha cambiado la tarde.

Gracias guapa. Hiciste mejor mi sábado igual que haces mejor mi vida.

Un beso de sevillanas. mjo

sábado, 5 de abril de 2025

Estirando el chicle

 

Tarde de sábado sin chicos. Más tarde iré a caminar. Ahora toca trabajar un poco. Un cartel en madera. Algo bonito. Escribo esto y me hago una infusión. Y robo un trozo de chocolate negro. Y me pongo, de verdad, seguido, con los pinceles y las pinturas. Hoy ... lo acabo.

Y de compañía, tengo la radio. Y me rio. Me rio mucho. 

Un beso de Kaiku, que patrocina esto del chicle. mjo

viernes, 4 de abril de 2025

Plan

 

Para el 5 de junio. Para entonces no hay rincón. No tengo clases. No hay revista. 

La idea surgió en el Garamendi. Nueva sede post-rincón. Se barajaron fechas, lugares y al final se eligió un lugar de costa en el primer jueves de junio. 

Vamos viendo.

Un beso congestionado. mjo

jueves, 3 de abril de 2025

Vaya, vaya

 

El director Sam Mendes tiene entre manos un proyecto que reúne cine y música: estrenar simultáneamente cuatro películas centradas, cada una, en los cuatro miembros de los Beatles. Cada filme narrará la historia de la banda de Liverpool desde la perspectiva individual de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. 

Es la primera vez que Apple Corps Ltd., la propietaria de los derechos de la banda, junto con Paul McCartney, Ringo Starr y las familias de John Lennon y George Harrison, dan permiso para la realización de películas biográficas sobre los Fab Four, para muchos la mejor banda de la historia de la música y, sin duda, una de las más influyentes desde su creación en los años 60.

Las cuatro películas se estrenarán al mismo tiempo en abril de 2028. El mismo día. En una secuencia que permita a la audiencia sumergirse en la narrativa interconectada de las vidas de los Beatles, desde su creación hasta la disolución del grupo.

La presentación oficial de los cuatro actores que darán vida en la gran pantalla a los cuatro miembros de los Beatles ocurrió en la noche del 31 de marzo de 2025: Paul Mescal interpretará a Paul McCartney, Harris Dickinson será John Lennon, Joseph Quinn será George Harrison y Barry Keoghan como Ringo Starr.

Cada película se centrará en la vida de uno de los Beatles, explorando su infancia, influencias musicales, relaciones personales y su papel dentro de la banda. Las películas ofrecerán una visión completa y multifacética de la evolución del grupo, desde sus humildes comienzos en Liverpool hasta su ascenso como fenómeno global y su disolución en 1970.

Un beso de ... pero no serán ellos. mjo

Nota: Siempre nos quedarán las suyas.

miércoles, 2 de abril de 2025

No hay bolas de cristal

 

"Lo que pasa en los quince años que siguen no sorprende ni a mamá, ni al abuelo, ni a mi padre. Soy todo lo que esta familia espera de un chico maravilloso: una rápida adaptación a cada nueva instancia educativa, notas sobresalientes en la secundaria, una beca en Buenos Aires. Tengo fascinación por los lenguajes, el más preciso de todos es también el más abstracto y el que los contiene a todos, así que me especializo en las matemáticas de la física y, aún antes de recibirme, acepto una oferta de trabajo en una multinacional instalada en Rosario."

Sigo con El buen mal, de Samanta Schweblin

Es posiblemente el libro más peculiar que he leído en mucho tiempo. Necesito tiempo para leerlo y releerlo. Para las cosas especiales no tengo prisa. 

Un beso de siempre el futuro es incierto. mjo

Nota: En el ojo de la garganta. Una historia contada desde el principio de una vida.

martes, 1 de abril de 2025

1 de abril

 

Podía haber sido que no. Pero ha sido que sí. Vaya. 

Nada de lamentos. No merece la pena. Habrá que cambiar algunas cosas y esperar que funcionen. Cruzo lo dedos. Otra vez. Tal vez no sea demasiado tarde. Seguro que no. Haré todo lo que esté en mis manos. I promise ... me.

Un beso de sol y malas noticias. mjo 

Nota: Siempre podría ser peor.

domingo, 30 de marzo de 2025

Ainda estou aqui

  

Aún estoy aquí es un drama biográfico político dirigida por Walter Salles a partir de un guion de Murilo Hauser y Heitor Lorega, basado en el libro Ainda estou aqui (2015) de Marcelo Rubens Paiva

Está protagonizada por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro, interpretando ambas el personaje de Eunice Paiva en diferentes épocas.

Madre e hija. Necesitaba saberlo. 

Si confías en mí, ve a ver esta película. Y no temas ver torturas. Algunas personas han salido del cine. Será un momento. No es lo importante. Es todo lo demás.

Un beso de admiro el buen cine. mjo

Nota: Sobre todo cuando nos cuenta historias de debemos conocer.

Otra nota: Fernanda Montenegro protagonizó la película Central do Brasil en 1998. La cinta ganó un Oso de Plata  en el Festival de Cine de Berlín y recibió nominaciones a los Globo de Oro y a los Oscar. Vimos esa película en el Z.Areto y en la Biblioteca hay una copia. Inolvidable película.

sábado, 29 de marzo de 2025

Recortes de un podcast

 

Leila Guerriero. Buenos Aires.

En 2023 leí una cantidad insólita de novelas descomunales. La primera, en abril, fue Glamourama, de Bret Easton Ellis que, aunque se publicó en 1998, me había saltado. Es una narración con la lógica enfermiza de los sueños, desbordante y febril, en la que tuve que leer dos veces una escena para entender cómo se podía producir tanto horror con el acto simple de acomodar palabras. 

...

Seguí en agosto con Amor sin fin, de Scott Spencer, una historia de amor que emana tristeza y locura, y que contiene una escena de sexo que dura decenas de páginas y deja en quien lee la convicción de que no ha tenido sexo en su vida porque sexo es sólo esa cosa sublime que describe Spencer. 

...

Si uno lee mucho suele encontrarse con algunos libros buenos y, si hay suerte, alguno excepcional. Pero sé que quizás nunca vuelva a pasarme lo que me pasó en 2023: seis obras impresionantes en un año. Claro que insistiré, intentando volver al paraíso perdido. Porque ese es el motivo por el cual leo: sólo con la vida no me basta.

Un beso de tarde de sábado de pinceles y radio. mjo 

Nota: Este podcast, Gula lectora: con la vida no basta, es del 3 de marzo de 2024.

viernes, 28 de marzo de 2025

Socorro de noche

 

Eran algo más de las 4. Un picor insistente me ha despertado. Una araña, seguro. La prima de la araña que vimos anoche. En el cuello. En la yugular. A mala leche. Y ya, ahí, se me ha juntado el picor, la preocupación, la pena. Y no he vuelto a dormir.

Ayer supe del adiós de una chica bonita. Me duele su marcha. Y me apena pensar en su familia. En lo que ha tenido que pasar. En lo que le queda por pasar. 

Una vez más pienso que no deberían irse las personas que hacen más bueno el mundo. Las otras sí.

Un beso a M.E. porque nos unen años de simpatía y dolores compartidos. mjo

jueves, 27 de marzo de 2025

Cadena perpetua

 

"Apenas acababa de cumplir diecisiete años cuando el presidente del tribunal del distrito norte emitió su veredicto y me sentenció a lo que él denominó: una vida de hacer frases."

El autor: Paul Auster

El título: Baumgartner

Poned en Auster en vuestras vidas, les dije. Bueno, un libro. Y me miraron raro. Seguiré intentándolo.

Un beso de nos vemos en el lugar de siempre. mjo 

Nota: Para leer frases.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Hoy no

 

Cerrado por ir densitometría.

Un beso de "por flaca". mjo

martes, 25 de marzo de 2025

La pluma de Dumbo

 

"Soy un escritor de categoría, pero nadie lo sabe. Se lo dije ayer a mi hijo. No fue la primera vez; suelo decirlo cuando bebo de más. Eres un empleado respetable en un periódico decente, me respondió mirándome a los ojos. Él también había bebido demasiado."

El libro: Hipotermia 

El autor: Álvaro Enrigue

Sí, Enrigue. Mexicano. Y según Vargas Llosa, un escritor hecho y derecho.

No vino a casa conmigo. Lo trajo mi hijo. Que lee mucho y muy variado. Todo se contagia. Menos su hermosura. Mañana cumple años y aún no tengo su regalo. Dudo, luego existo. ¿Será posible hacer todo lo que quiero? La ocasión lo merece. 

Un beso de sofá compartido. mjo

lunes, 24 de marzo de 2025

Y feliz lunes

 

Aunque llueva, sí, aunque llueva. Que no es motivo para estar triste. A no ser que tengas baja la de Vitamina D. Como yo.

Hoy he leído que puede provocar cansancio, desanimo, debilidad, y algunas cosas más que ahora no recuerdo. Pues esa podría ser la explicación a mi largo letargo de este invierno pasado. (¿He dicho pasado? Si miro por la ventana parece noviembre) Pero ahora que lo sé, y que tengo planes de sol para pronto, no me siento tan cansada. Soy así. Si le pongo una etiqueta, mejoro. 

Y hablando de etiquetas, tengo que hablarte de la técnica de los 90 segundos, de las pegatinas de colores, de las listas para la racha. Tengo tantas ideas en la cabeza y tantas ganas de ponerlas en práctica que creo (una vez más) que soy muy agradecida a las drogas y la pastilla naranja de Vitamina D se me ha subido a la cabeza. ¡¡A lo loca!!

Un beso a mis chicos que tienen que aguantarme ... y no es fácil. mjo

domingo, 23 de marzo de 2025

Domingo feliz

 

Si agarro el libro después de comer y me pongo a leer, es fijo que me voy a dormir. No es probable. Es seguro.

En la belleza de "Yo sigo tranquilo, porque todo lo nuevo me alegra, y desconozco las consecuencias de este escalado desastre compartido" cierro los ojos y me dejo caer. 

Sueño con la frase. Con el libro. Con la persona que me lo regaló. Me conoce. El libro es extraño. De relatos cortos. De historias que se sugieren más que se cuentan. De finales raros. Me gusta. Claro. Y me gusta saber que me conoce tanto. Gracias.

Este libro no lo leo con prisa. Lo leo cuando sé que solo tengo un rato. Como cuando te enamoras, y sabes que ese sentimiento dura un tiempo. Luego igual te queda el amor de verdad. Ese que hace que lo distingas entre tantos y pienses que tal vez sea para siempre. 

Un beso al chico que dice que soy suave. mjo

Nota: El ojo de la garganta. El buen mal. Samanta Schweblin

sábado, 22 de marzo de 2025

Esta boca es mía

 

Con ilustraciones de Gustavo Otero.

"Mi primera estación se llamaba horizonte

mi primera venganza se llamaba perdón 

mi primer cigarrillo se llamaba Bisonte

mi primer crucigrama se llamaba canción." 

Final de Mi primer pasaporte. A la memoria de Mariano Zugasti, que le regaló el suyo a este indocumentado, sin conocerlo.

De vuelta e Madrid, septiembre de 2004

Joaquín Sabina

Un beso en el mes de la poesía. mjo

viernes, 21 de marzo de 2025

Otro nuevo día

 

Suena un poco evangélico el título. No pretendía.

Son las 7h. He dormido muy bien. Siento ganas de viernes. Ya es primavera. Desde ayer.

Después de una pendiente muy alta suele llegar un camino liso o una bajada sin curvas. Así es la vida. Ayer me tiraba del pelo ante la respuesta a un requerimiento y hoy todo me parece ir sobre la goitibera de mi infancia. No hay dos días iguales. Nunca. Con el agravante de mi signo y mi condición. ¿O debería decir atenuante en lugar de agravante? Seguramente.

Lista para hoy: Terminar la revista. Hacer algo de ejercicio. Tomar un buen desayuno. Atacar con amor la lista de tareas. Que son muchas y variadas. Y me gustan. 

Importante: Llamar a mi amiga. Estar, querer, mimar a mi amatxu guapa. Ayudar al adolescente de la casa. Disfrutar del tauro de la familia. Y saborear el día de hoy porque este no se repite. Ni el de mañana tampoco. 

Un beso de si te encuentras bien, disfrútalo. mjo

jueves, 20 de marzo de 2025

Maud Martha

 

Ojalá tuviera hoy tiempo para leerte entero. Dedicatoria. Prefacio.

Maud Martha nació en 1917. Aún está viva.

Ojalá pudiera cogerte y llevarte a un banco bajo un árbol. Solo tú y yo. Para sentir el sol, el viento. Solo tú y yo. Devorarte de arriba abajo. Saborearte. Y dejarte en manos de alguien cuando hubiera acabado contigo.

Ojalá, pudiera dividirme en múltiples dimensiones para hacer eso y lo otro, y lo de más allá. Para poder estar contigo, con ella, con ellos y conmigo misma.

No puedo escribir aquí un fragmento. No hoy. No ahora. Porque no sé cuál elegir.

Gwendolyn Brooks escribió Maud Martha y no escribió más novelas. Se publicó en 1953. 

Un beso a mi amiga F. porque seguro que ya ha leído este libro. mjo

miércoles, 19 de marzo de 2025

Escritora, compositora e intérprete

 

"Están buscando la verdad. Y yo estoy obligada a buscarla con ellos. La buscamos entre mis cosas. Precintan objetos de mi vida y las historias que contenían antes de esa noche se borran porque no aportan nada a la investigación. Ahora todo a mi alrededor es o un indicio del crimen o algo banal. Las verdades de antes no existen."

Por voluntad propia

Mathilde Forget

Un libro de editorialtransito

Para este jueves. Para las chicas del rincón.

Un beso de libro malva. mjo

martes, 18 de marzo de 2025

Días sin palabras

 

Disculpen. Estuve digiriendo cosas. Muchas cosas. Incómodas. Absurdas. Innecesarias.

No escribí estos días porque estaban pasando cosas. Muchas cosas. Y necesitaba todo mi tiempo, toda mi energía, toda mi calma, para llevarlas a cabo. 

Los días pasan. Y el tiempo da para lo que da. A veces para poco. A veces para algo más. Tiempo presente todo el rato. Y me siento cansada.

Disculpen si no escribí. No fue posible. Les iré contando. Ahora me pongo y dejo algo preparado para los próximos días. Buenos libros. Interesantes. 

Creo que sueno a Leila. Al menos, en mi cabeza sueno a ella. Es como si lo que yo escribo, lo dijera ella. Estoy fatal. A veces me recuerdo a J. Cortazar, y todas sus licencias en la escritura. (Salvando las distancias, por supuesto. No me tomen por una engreída)

Necesito dormir.

Un beso y disculpen de nuevo. mjo

viernes, 14 de marzo de 2025

Metanoia

 

El proceso de transformación que cambia la forma de ser, pensar, vivir y sentir de alguien.

No entiendo la vida sin la Metanoia esa. Todo nos transforma. O al menos a mí. Será porque soy un pez.

Un beso de planes tranquilos para el fin de semana. mjo

Tres mujeres

 

El abogado del diablo, 13, Cincuenta cincuenta

Son algunos títulos de Steve Cavanagh

Ayer fue el cumpleaños de una chica de pelo blanco y labios rojos. Le apasionan los Thrillers. Siempre que menciono un título, ella lo ha leído. Aún así, le da tiempo para atreverse con títulos que proponemos los jueves en el rincón. Gracias J.

Y hoy sería el cumpleaños de M.L.R. 14 de marzo. Imposible olvidar su fecha y su recuerdo con nosotras. 

Y hoy también cumple una de las chicas de la biblioteca. La de la melena y los ojos claros. Gracias por tu ayuda. Por ser tan maja. Y tan comprensiva con nuestras idas y venidas. 

Un beso a las tres, porque algo tenéis en común. mjo

Nota:  *Thriller: Película o narración de intriga y suspense.

jueves, 13 de marzo de 2025

Siempre he sido una romántica

 

"A ella y a mí se nos ocurre a veces profanar nuestros recuerdos. Depende de tan poco, el malhumor de una tarde, la angustia de lo que pueda ocurrir si empezamos a mirarnos a los ojos.

Poco a poco, el azar de un diálogo que es como un trapo en jirones, empezamos a acordarnos. Dos mundos distantes, ajenos, casi siempre inconciliables, entran en nuestras palabras y como de común acuerdo nace la burla. Lo malo es que ella no puede seguir mucho rato, enseguida esconde la cara, se acongoja a un punto increíble, y hay que preparar café, olvidarse de todo, irse por ahí o hacer el amor. Casi siempre eso o dormir, pero casi siempre eso."

Intuyo que este texto es de Julio Cortázar. En la cuartilla no aparece autor ni título. Pero podría ser de su libro Rayuela

O igual no. Aunque creo que sí. Y tampoco estoy muy segura de que esas sean sus palabras exactas, o sus comas. Mi letra, cuando copiaba trozos de los libros que leía, era como de doctora en prácticas. Ilegible en muchas ocasiones. Algo he mejorado. No mucho.

Tengo cajas con textos a boli que se van borrando con el tiempo. Siempre he sido una romántica, y creo que no voy a dejar de serlo.

 Un beso de échale la culpa a los escritores que leí mi juventud. mjo

miércoles, 12 de marzo de 2025

Un libro por mi cumpleaños

 

"Salto al agua desde la punta del muelle y me hundo apretándome la nariz. Tras el impacto inicial abro los ojos, me entrego atenta a la caída que va suavizándose, a los tonos nuevos a mi alrededor, más densos y tornasolados. Desciendo, aguanto sin respirar."

El buen mal

Samanta Schweblin

(Necesito saber cómo se pronuncia ese apellido)

Me lo regalaron ayer y abrieron una puerta nueva. Otra autora argentina.

Un beso al chico que prepara el desayuno. mjo

martes, 11 de marzo de 2025

Mala suerte, o

 

Soy de esas personas que suben cuando hay que bajar y que bajan cuando hay que subir. Por error. Por despiste. Porque no sé estarme quieta. 

Soy de esas que tropiezo con mis propios pies, que no lleva paraguas cuando va a llover, que da dos vueltas para aparcar lejos y al llegar a casa hay plazas libres frente al portal. Soy de las que si llamo da comunicando y si me llaman no puedo contestar. Soy de las que llegan tarde porque siempre ocurre algo, y pronto si las demás no van a llegar. Soy de las de sin gasolina cuando tengo prisa, sin té cuando tengo sueño y sin batería cuando llega la inspiración. 

Vamos, soy una persona con mala suerte ... en las pequeñas cosas. 

Y pueden ser 20 detalles, o 350, pero cuando se suceden uno detrás de otro, me da la risa. Y pienso, otro más. Y otro. Y me rio porque en realidad nada de todo lo que ocurre me molesta. 

Soy una persona con mala suerte y mucha calma. Y con buena suerte para todo lo importante. 

Un beso de martes de cumpleaños. mjo

domingo, 9 de marzo de 2025

La balada de Holt

Retrato de la vida en un pueblo pequeño de Estados Unidos.

Tan inmensa y desbordante era la personalidad –y el físico– de Jack Burdette, que en un momento dado ya no tuvo cabida en Holt, el pueblo donde nació. Tras una serie de eventos desafortunados, casarse, abandonar a su esposa y huir con un dinero que no era suyo, Jack huyó del pueblo. Los vecinos de Holt ni olvidarán ni perdonarán sus acciones, por lo que, a su regreso, casi diez años después, todos querrán cobrarse su parte. 

Kent Haruf disecciona los cimientos de toda una comunidad a la hora de ofrecer la redención y una segunda oportunidad a quien en su día vino a condenarla al deterioro.

En el rincón hay una persona cuyo libro favorito es este autor. 

Un beso para Nosotros en la noche. mjo

sábado, 8 de marzo de 2025

8 de marzo

 

Brindo por las mujeres. Por todas. Por las de ahora y por las de antes. Por las que conozco, por las que me quedan por conocer. Brindo por las niñas que serán mujeres. Por las que no nacieron mujer pero lo son. Por las que son valientes y por las que temen. Por las grandes, las pequeñas, las flacas, las fuertes. Por las que son sabias, y por las que se confunden continuamente. Brindo por las mujeres porque siento que algo nos une y ese algo es más fuerte que nuestras diferencias. Brindo. Y vuelvo a brindar.

Brindo por mi madre. Que recuerda a ratos y a ratos no. Y que es la mujer más bonita que he conocido y conoceré jamás. 

Un beso de corazón morado. mjo

Enganchada

 

Sé que la descubriste antes que yo. Bueno, nunca es tarde.

"Soy María Martínez. Soy Asesora de Bienestar e Instructora de Fitness y Actividades Dirigidas por la Real Federación Española de Gimnasia y la Asociación Europea del Fitness y la Salud. Me encanta compartir mi pasión por el Fitness y la salud con personas de todo el mundo a través de las plataformas online."

Aquí estoy, enganchada a los ejercicios que esta chica me propone. 

Es otra manera de hacer ejercicio. Y me parece una buena manera.

Un beso de sábado y tirantes. mjo 

Nota: Siéntete joven punto com

viernes, 7 de marzo de 2025

Y otro libro de esos 15 años

 

"Ahora lo sé. No te quiero por tu cara, ni por tus años, ni por tus palabras, ni por tus intenciones. Te quiero porque estás hecho de buena madera." Nadie me había dedicado jamás un juicio tan conmovedor, tan sencillo, ta vivificante. Quiero creer que es cierto, quiero creer que estoy hecho de buena madera. Quizá ese momento haya sido excepcional, pero de todos modos me sentí vivir. Esa opresión en el pecho significa vivir."

El libro es de Mario Benedetti. La tregua

Un libro que te parte en la 171. 

Un beso a la persona que me regaló este libro ... y muchos más. 

(Aunque no se acuerde.)

7 de marzo

 

Santas Perpetua y Felicidad son dos mártires cartaginesas. En el año 203, durante la persecución del emperador Septimio Severo, una joven, llamada Perpetua, fue arrestada y acusada por cristianismo junto con su sirvienta Felicidad y otras tres personas más. Ante su negativa a adorar a los dioses paganos, fueron condenadas a muerte. Hoy se celebra su día.

El 7 de marzo es el 66º (sexagésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 67º en los años bisiestos. Quedan 299 días para finalizar el año. 

Intentaremos no malgastar ni un solo minuto.

Hoy, 7 de marzo Perpetua y Felicidad es también nuestro aniversario de boda. Y ha salido un sol esplendido. 

Un beso a mi amiga, que todo me lo recuerda. mjo 

Nota: Y a P., por supuesto, por estos 22 + 7. muak

jueves, 6 de marzo de 2025

Ensemble, c´est tout

 

Fue la tercera novela de la escritora y periodista francesa Anna Gavalda, publicada por primera vez en francés en 2004, y en castellano, por Seix Barral, en el año 2007. Fue traducido a 20 idiomas. El libro tiene 544 páginas. En 2007, la novela fue adaptada al cine y dirigida por Claude Berri. 

Nosotras leímos esta novela en el 2010. Juntos, nada más

Y un día, fuimos a Bidebarrieta, para conocer a la autora.

6 de junio, a las 19:30 horas, en la Biblioteca de Bidebarrieta, Bilbao, presentación del libro Billie, de Anna Gavalda. Las preguntas, la periodista Idioa Jauregui.

Llevaba una chaqueta rosa, vaqueros, camisa blanca, un anillo grande y nos pareció guapísima.  

Un beso a las chicas de aquella tarde. mjo

Nota: Estamos hablando del año 2014

miércoles, 5 de marzo de 2025

15 años, 15 libros

 

Ayer fue nuestro aniversario. El aniversario de nuestro grupo de lectura. El aniversario del rincón.

Ya no sé muy bien si es algo importante o si es algo que solo me sorprende a mí. No importa. 

15 años animando a la lectura. A la curiosidad. Porque sin curiosidad no hay nada.

Nos dieron un barco. Para ir a buscar islas desconocidas. Porque siempre hay islas desconocidas. 

"Siempre tuve la idea de que para la navegación sólo hay dos maestros verdaderos, uno es el mar, el otro es el barco, Y el cielo, te olvidas del cielo, Sí, el cielo. Los vientos, Las nubes, El cielo, Sí, el cielo."

 Para que voy a explicar yo. Si ya lo hace Saramago.

Un beso a nuestro primer libro. mjo

Nota: El cuento de la isla desconocida. El primer libro de esa lista de 15.

viernes, 28 de febrero de 2025

Una llamada de la biblioteca

 

"Conocí a Kramer después de que vendiera su compañía. Los compradores lo denunciaron porque había falsificado los balances. Fue un proceso agotador. Los expedientes eran interminables y estaban llenos de columnas con números, de tablas y dictámenes periciales. Hubo que leer un sinnúmero de páginas. Negociamos día sí día no durante ocho semanas. Nos pusimos de acuerdo por puro agotamiento y dimos por concluido el asunto."

Estaba de paseo con la chica de Villanueva la Blanca cuando he recibido una llamada. Era de la biblioteca. El libro pedido estaba ya para cuando yo quisiera. 

Café y cigarrillos. Ferdinand Von Schirach

Lo leo este fin de semana y te lo paso si quieres.

Un beso de salamandra (narrativa). mjo

jueves, 27 de febrero de 2025

Howard Phillips Lovecraft

 

Cuando murió, sin haber publicado un solo libro, crearon la editorial Arkhan House para difundir su obra. Desde entonces, es junto con Edgar Allan Poe el referente ineludible de la literatura de terror.

H. P. Lovecraft. El alquimista y otros relatos

Ha llegado a casa bajo el brazo del más joven. No me atrevo a leer sus hojas.

"Pero todo ha cambiado desde aquellos gloriosos años. Una pobreza rayana en la indigencia, unida a la altanería que impide aliviarla mediante el ejercicio del comercio, ha negado a los vástagos del linaje la oportunidad de mantener sus posesiones en su primitivo esplendor." 

Bueno, al menos el lenguaje es rico. 

"Aislado de esa manera, librado a mis propios recursos, ocupaba mis horas de infancia en hojear los viejos tomos que llenaban la biblioteca del castillo, colmada de sombras, y en vagar sin ton ni son por el perpetuo crepúsculo del espectral bosque que cubría la falda de la colina."

Lo dicho, después de este libro aprenderá vocablos nuevos y verá tildes bien colocadas. Se agradece.

Un beso a mis compañeros de Splendor. mjo

Nota: De parte de la vencedora. (Y con solo 4 cartas)

miércoles, 26 de febrero de 2025

El plan maestro

 

En 1990, Javier Sierra fue abordado por un sujeto singular en el Museo del Prado. Este le confesó que existía una comunidad secreta que, desde hacía siglos, se había dedicado a proteger una selección de obras que servía de puerta entre distintos mundos. Aquel tropiezo dio lugar a El maestro del Prado (Planeta, 2013).

Desde entonces, el autor se ha obsesionado con encontrar de nuevo a ese personaje y, en su camino, ha descubierto que existe un «plan maestro» que otorga al arte un sentido esencial. Unos misteriosos maestros han transformado a nuestra especie hasta límites insospechados. Algunos mitos se refieren a ellos como dioses, como ángeles y como espíritus. Sus ideas han moldeado nuestra especie con aportes como la agricultura, la astronomía, las matemáticas o la expresión artística. Pero ¿quiénes son ellos?

Una novela para viajar a través del arte a una historia desconocida de la civilización.

Un beso para el marido de la tía de mi marido. mjo
 

Alba

 

ALBA es la única fuente de luz de sincrotrón en España. Se trata de un complejo de aceleradores de electrones con los que se genera luz de sincrotrón para analizar a nivel atómico y molecular las propiedades de la materia.

Y está en Barcelona.

Y tú pensarás: ¿Perdona? Ya. Es que ayer vi un reportaje sobre esto. (No preguntes) Y me sorprende esto de la ciencia. Lo que el ser humano es capaz de conseguir con tiempo, trabajo y paciencia. Fabuloso.

Y ahora digo ¿Para cuándo solucionar asuntos como la lactancia materna, la deforestación, o la calidad de vida de las personas que cultivan la tierra?

Que no digo yo que la ciencia no sea importante. Jamás. Pero ... un poquito de equilibrio, por favor.

Un beso de luego te hablo de un libro. mjo

martes, 25 de febrero de 2025

Killing me softly with his song

 

La versión de Fugges fue nuestra banda sonora en aquel coche de juventud. Solíamos volver a casa con un sueño que ahuyentábamos a base de aire fresco. Vacas, muchas ranas, incluso una lechuza blanca. Eramos muy jóvenes. 

Ayer lunes falleció Roberta Flack. Roberta Cleopatra Flack. Una de las cantantes de soul y R&B más admiradas del siglo XX

Bebió desde niña de las fuentes del góspel y la religión. Fue una pianista precoz y superdotada que con apenas 18 años ya se había graduado en la Universidad de Howard y fantaseaba con dedicarse al bel canto.

En 1973 grabó su versión de Killing Me Softly With His Song. La historia de esta canción es tan azarosa que daría para un libro. Ya había dado varias vueltas sin ninguna repercusión cuando Roberta supo de ella y le pidió a su amigo Quincy Jones el teléfono de los autores. Los cambios que introdujo fueron sutiles. Empezó su versión con el estribillo, e introdujo hacia el final una estrofa tarareada. El resultado: tres Grammy en la edición de 1974 (grabación del año, canción del año y mejor interpretación vocal femenina) y centenares de versiones.

Gracias por tu voz.

Un beso de muchos colores. mjo 

Nota: En el rincón os contaré lo del estribillo al principio y la estrofa tarareada.

Cuéntame, cuéntame

 

Elizabeth Strout es una escritora estadounidense de ficción. En 2009 ganó el Premio Pulitzer de Ficción por su novela Olive Kitteridge, una colección de relatos sobre una mujer, su familia inmediata y amigos, en la costa de Maine.​

Bien, pues ... acaba de publicar aquí su nuevo libro: Cuéntamelo todo

Bob Burgess, el abogado del pueblo, trabaja en la investigación de un asesinato, mientras, entabla una profunda amistad con la escritora Lucy Barton, que vive calle abajo con su exmarido William. 

Juntos, Lucy y Bob salen a pasear y hablan de sus vidas, de sus miedos y remordimientos, y de lo que podría ser o haber sido. Lucy, por su parte, conoce por fin a la mítica Olive Kitteridge, que ahora vive en una urbanización de jubilados a las afueras de la ciudad. Pasan las tardes en el apartamento de Olive contándose historias sobre personas que han conocido y, de paso, llenando de significado las suyas propias.

C. está esperando el libro. 

Un beso de seguidoras de Olive. mjo

domingo, 23 de febrero de 2025

Mayor

 

Hace unos días me llamaron mayor.  Y desde entonces me siento más mayor. No igual de mayor que antes. No. Mucho más. Mucho más mayor. 

Desde entonces me canso más, tengo más arrugas, más canas, más despistes, más ojeras. Estoy hecha una señora mayor. 

Por dentro no. Por dentro me siento como cuando tenía 26. Sigo teniendo alegría. Pero por fuera..., ay, madre, por fuera.

Un beso de viejita viejita. mjo

Nota: Hoy no hay nota. No se puede añadir nada a semejante sensación de ... mayor.

sábado, 22 de febrero de 2025

Cabaret Voltaire

 

"El futuro..., cuando pienso en todos los años que voy a pasar entre libros, siento un gran hueco en la cabeza, todas esas cosas que aún no sé y que un día deberé escribir y decir. De pequeña me metía en la cama hasta el fondo, adrede, y todo estaba oscuro y calentito. Ahora es igual."

Annie Ernaux. Premio Nobel de Literatura 2022

De nuevo

Lo que ellos dicen o nada

Volvió el chico del rincón. El último chico que nos viene acompañando de vez en cuando en el rincón. Traía este libro en una bolsa de papel. La bolsa se la había regalado yo. Pero no se acuerda.

Un beso por elogiar este libro. mjo

Nota: Él no quería leer autoras. No quieres caldo, ... tazón y medio.

viernes, 21 de febrero de 2025

Una y mil veces

 

Una y mil veces Me prometí no volver a caer en tiMás de cien lunas me costó salir de ahíHoy dando vueltas por las calles de MadridSoy feliz
 
Le había prometio a mi madre que esta noche iba a dejarteSon las tres de la mañana y tu veneno está en mi sangreLe había prometio a mi madre que esta noche iba a dejarteSon las tres de la mañana y tu veneno está en mi sangre
 
No es lo parece. O sí. Según.
 
Una chica del rincón y yo tenemos algo en común. Y no son las drogas.
 
Un beso de no lo puedo remediar. mjo
 
Nota: Ni quiero. 

jueves, 20 de febrero de 2025

Nunca la he olvidado

 

Anne Sullivan, una maestra con discapacidad visual graduada del Instituto Perkins para Ciegos, llegó a la casa de Helen en marzo de 1887. ​ En su autobiografía, Keller diría: 

«Me maravillo al pensar en los inconmensurables contrastes que había entre las dos vidas que reunió ese encuentro».​ Inmediatamente, solicitó una habitación separada para facilitar la comprensión de los conocimientos de Helen y comenzó a enseñarle a comunicarse por medio del deletreo de palabras en su mano. Al principio se resistió ya que no entendía que había una única palabra asignada para cada objeto. De hecho, cuando trató de enseñarle la palabra «taza», Helen se frustró tanto que rompió su pocillo. El gran avance de Keller en la comunicación llegó el mes siguiente, cuando se dio cuenta de que los movimientos que su maestra hacía en la palma de su mano mientras hacía correr agua fresca sobre su otra mano simbolizaban la idea de «agua». 

Vi una película basada en esta historia. Nunca la he olvidado.

"se dio cuenta de que los movimientos que su maestra hacía en la palma de su mano mientras hacía correr agua fresca sobre su otra mano simbolizaban la idea de «agua»

Nuestro cerebro relaciona palabras con todo lo que nos rodea. Y debemos ser impecables.

Un beso sensible a ciertos temas. mjo

miércoles, 19 de febrero de 2025

APT.

 

O lo que es lo mismo: Ápetxe, petxé, petxé. Ápetxe, petxé, petxé. Ápetxe, petxé, petxé. Ja! Ajá. Ajá.

Si no sabes de lo que hablo, es que no estás a la última.

Rosé & Bruno Mars

Es cierto que la letra es un tanto absurda. (Apartamento, apartamento 아파트, 아파트 apateu, apateu) Pero te levanta de la silla aunque no quieras y te pone a bailar.  Prueba.

Un beso de ya estaba tardando yo en compartirlo aquí. mjo

martes, 18 de febrero de 2025

Vivir a tu luz

 

Tres momentos en la vida de Malika, una mujer marroquí de campo. Desde 1954 hasta 1999. Desde la colonización francesa hasta la muerte del rey Hassan II. Su primer marido es enviado por los franceses a combatir en Indochina. En los años 60, en Rabat, hace todo lo posible para evitar que su hija Jadiya entre a trabajar como criada en el chalé de Monique. La víspera de la muerte de Hassan II, un joven ladrón homosexual, Jafar, irrumpe en su casa y quiere matarla. Es Malika quien habla todo el tiempo a lo largo de estas páginas, quien cuenta sus estrategias para escapar de las injusticias de la Historia. Para sobrevivir. 

Ni te imaginas las curiosas maneras que tiene la vida de hacer llegar hasta ti un libro.

Vivir a tu luz

Abdela Taia

Lydia Vázquez es la traductora de este libro. Y también de algunos de los libros de Annie Ernaux.

Un beso de martes prometedor. mjo

lunes, 17 de febrero de 2025

Curiosa alegría

 

Su reacción ha sido algo que no voy a querer olvidar. Ha sido como si hubiera conseguido algo importante y verdaderamente difícil. Y como si al conseguirlo, ganase en méritos. No sé muy bien como explicarlo. (Y mira que yo procuro explicarme bien y no escuetamente). He visto en él una alegría propia de superación, como si conseguirlo le confirmase valía. Se respiraba algo parecido a cuando ganas algo importante. (Y ya sé que he repetido "algo") Es que no encuentro las palabras. Y encima se me hace tarde. Tengo que irme.

Un beso de madre y tutora. mjo

sábado, 15 de febrero de 2025

Dos horas

 

Se puede caminar y no hablar. O hablar mucho. O hablar un poco. Se puede caminar seguido o parando para ver las flores y los riachuelos. Se puede escuchar el agua, la brisa, a los animales. Se puede contemplar la silueta de los montes durante un rato. Se puede saludar. Se puede oler la leña quemada. Se puede todo, o nada, o algo. Nosotras hoy lo hemos querido todo. Durante dos horas. Más o menos.

Un beso a mi compañera de esta tarde. mjo

Nota: Ahora toca descolgar la ropa.

viernes, 14 de febrero de 2025

Programa del festival Gutun Zuria 2025

 

Diferentes espacios de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao se convertirán en punto de encuentro para actividades, talleres escolares, intervenciones artísticas y cursos como el impartirá Leila Guerriero, el jueves, 27 de febrero, dirigido especialmente a profesionales y estudiantes de periodismo. 

  • MIRAR Y CONTAR: UNA APROXIMACIÓN AL PERIODISMO NARRATIVO:

Leila Guerriero. Periodista y colaboradora en diversos medios, es una de las cronistas de referencia en Latinoamérica. Su trabajo se publica en La Nación y Rolling Stone, de Argentina; El País, de España; Piauí, de Brasil; Gatopardo, de México; L´Internazionale, de Italia; y Granta, del Reino Unido, entre otros.

En su paso por Gutun Zuria Bilbao, Leila Guerriero imparte esta clase de dos horas donde propone un acercamiento a la escritura de no ficción. Técnicas de reporteo, acceso a las y los entrevistados, preparación y enfoque de las entrevistas, selección de la información, recursos técnicos aplicables.

"Mirar y contar: una aproximación al periodismo narrativo" es un curso no solo dirigido a periodistas o personas interesadas en el periodismo, sino a cualquiera que busque un nuevo enfoque en su manera de narrar la realidad.

Requisitos: las personas participantes recibirán con anticipación una serie de textos que deben leer antes de acudir a la clase.

Un beso de yo quiero pero no puedo porque no se volar y volver de Bilbao al rincón en una hora. mjo

jueves, 13 de febrero de 2025

Luna de nieve

 

Escurridiza la luna de anoche. Un segundo pude verla. Al ir de su casa a la mía. Tarde. 

Había nubes. Anticipaban lluvia. Me mojé esperando. Me mojé para un segundo de luna. Me mojé, pero mereció la pena. Era perfecta. Brillaba. Blanca y definida como un copo de nieve. Magnífica luna.

Esta noche saldré a buscarla de nuevo. Porque para esta noche no anuncian lluvia. Saldré a verla aunque no sea llena. Y aunque no sea perfecta. Porque me gusta la luna, tanto como me gusta el sol.

Un beso de jueves y abrigo nuevo. mjo

miércoles, 12 de febrero de 2025

Florence Noiville

 

Anna descubre una larga carta escrita por su madre, Marie, tras haber fallecido. Iba dirigida al que fue su primer gran amor, su profesor de literatura. Un hombre, casado y con dos hijos, al que nada le unía: ni la edad, ni la clase social, ni su aspecto desaliñado... Pero al que amaba y admiraba profundamente al haberle él abierto los ojos al mundo, al arte, a la literatura... 

¿Llegó a enviar aquella carta? ¿La recibió H.? Según la va leyendo, Anna quiere saber más de ese hombre. Pregunta a su familia y a los compañeros de su madre, tratando de entender aquella relación; de conocer mejor a su madre. 

Los lazos es un pequeño homenaje a la «Lolita» de Nabokov, pero contado desde el punto de vista de la propia Lolita. Florence Noiville profundiza en los complejos recovecos del corazón humano, y cómo se ve sacudido por la fuerza de la atracción, las pasiones y el dolor de la ausencia. 

Un beso de libro breve. mjo

Nota: Sí. Efectivamente. Es la autora del libro Milan Kundera. Un diario íntimo.

Mensaje de una amiga

Una amiga: ¿Conoces a Florence Noiville? una escritora, tal vez más periodista que escritora, amiga de Nabokov... Pues, ha publicado un libro donde habla de Nabokow, y sus últimos años, cuando el pobre ya se perdía ... 

Nabokow ya no se acordaba quien es Florence, y una vez que estaba con ella, le pregunta "¿tú quién eres? ¿a qué te dedicas? Y ella dice, "soy escritora". Y Nabokow: ¿Escritora? Que profesión más absurda ..."

Escucho la voz de mi amiga cuando leo su mensaje de texto. 
 
Oigo su tono, su acento, sus pausas, sus tiempos verbales.

Un beso a las personas que comparten recuerdos. mjo
 
Nota: El mensaje es algo más largo, no mucho, pero me lo guardo. 

martes, 11 de febrero de 2025

Prometo cumplir

 

Ayer me lo dijo mi doctora. Y lo que me dice mi doctora, va a misa. Me apuntó que tengo que hacer más ejercicio. Que tengo que aumentar mi ingesta de lácteos. Que tengo que pasear al sol, por el hierro, por el calcio. Que tengo que hacerme dos analíticas al año. Una por mi cumpleaños o otra al final de verano. Y además me encargó una densitometría, por si las moscas. Que dice que por mi constitución, tirando a flaca, tengo varios boletos.

Hecho.

Ya he encontrado mi manera de hacer más ejercicio. Llevo una dieta estricta gobernada por el más guapo y listo de los cocineros de este mundo. Lo del sol, cuando se pueda. Vivimos en el País Vasco. Y las pruebas, puntuales: 11 de marzo la primera, 11 de septiembre la segunda. Y la otra cuando tengan hueco. 

No pienses que me voy a rendir el tercer día. Porque esta vez no es capricho, es consejo de mi doctora. 

Un beso paciente obediente. mjo

Premio Goncourt 2022

 

"Si hubiera ido a París el 18 de junio, como estaba previsto, habría vuelto a última hora del día, en el momento en que mi hermano dejaba la moto. Nos habríamos cruzado un momento. Y ya está. No habría habido ninguna historia."

Brigitte Giraud

Vivir deprisa 

"Cuando no se presenta ninguna catástrofe, avanzamos sin mirar atrás, clavamos la vista en la línea del horizonte, de frente. Cuando surge un drama, damos marcha atrás, volvemos para rondar por allí, llevamos a cabo la reconstrucción. Queremos entender el origen de todos y cada uno de los gestos, de todas y cada una de las decisiones. Rebobinamos cien veces"

Un beso de cabezas rumiantes. mjo

lunes, 10 de febrero de 2025

Ya hablaremos, ya

 

Porque estas cosas siempre dan para mucho. Hay unas opiniones, luego otras, ...

Yo como siempre, sacando punta al lápiz. A veces creo que predicar en el desierto es mi vocación. Pero ni por esas lo dejo. 

Tengo el oído fino y hay cosas que me podrían chirriar menos. Pero me chirrían bastante.

El jueves hablamos de la Gala de los premios Goya. ¿Vale?

Nota: Lo mejor de lo mejor, Marible Verdú. Natural como ella sola.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Oh, Canadá

 

No sé. Las chicas no responden. Igual les he pillado ocupadas. O tal vez no les interesa la propuesta y no saben cómo responder. No importa. Nada tiene prisa. Era solamente una pregunta lanzada al aire. Sin ninguna pretensión. Igual algo de anticipación. Pero ¿qué es la anticipación hoy en día? Un mero intento de agendar (para una misma) que no lleva a ninguna parte. La vida fluye. Nosotras también. 

Mañana, a las 20:15 Oh, Canadá. Richard Gere, Uma Thurman ... Basada en un libro. Director: Paul Schrader. 

Las críticas no se deciden. Bien, mal. Boyero no ha escrito nada. O al menos, yo no lo encuentro. 

Pues eso. Mañana nos vemos. A las 19h. En la Biblioteca. 

Un beso. mjo

martes, 4 de febrero de 2025

Igual vamos a por otro


 
Diego y Claudia ultiman los preparativos para la fiesta con la que enseñarán a sus amigos la casa que han construido en Menorca. Pocos días antes, Diego reconoce en una terraza a una mujer con la que coincidió en un festival, en Estados Unidos. Aquella mujer, cuyo nombre Diego desconoce y a la que nunca ha vuelto a ver, le dio en el poco tiempo que estuvieron juntos las claves para superar la muerte de un ser querido. Esa tarde, Diego saldrá a buscar a esa mujer y el encuentro volverá a cambiar su vida.
 
Una historia que ahonda en la pasión y el desgaste del amor, en la pérdida y en la fuerza del recuerdo. 
 
El libro es Las despedidas, y es de Jacobo Bergareche
 
Voy a buscarlo. Tengo una teoría. 
 
Un beso de niebla que dará paso al sol. mjo
 

Ferdinand von Shirach

 

Hace cincuenta y cuatro años, el día en que nací, la Liga Árabe impuso un boicot a un fabricante inglés de imper­meables: la compañía Burberry. El motivo era que esa compañía hacía negocios con Israel. Por aquel entonces, la Liga boicoteaba varias compañías entre cuyos directivos se hallaba Lord Mancroft, que era de religión judía.

En Londres no perdieron la calma. Un portavoz de la compañía comunicó que, de todos modos, en los países árabes llovía en raras ocasiones y que, por el momento, la cantidad de impermeables que se exportaba allí era «ridícula». 

Café y cigarrillos

Le he echado un vistazo. Gentileza de Narrativa Salamandra

Un beso de día sin lluvia. mjo

Nota: Y sin impermeables. (Chubasqueros, de todo la vida)

lunes, 3 de febrero de 2025

La última biblioteca

 

Una novela sobre la importancia de defender los lugares que nos unen. A veces solo hace falta una causa común.

June Jones, una bibliotecaria que vive en una pequeña población de Reino Unido, solo se relaciona con las personas que trata cada día en el trabajo, pero, fuera de la biblioteca, es una persona tímida y solitaria que prefiere la compañía de los libros.

Cuando el Gobierno regional amenaza con cerrar la biblioteca, las personas que acuden habitualmente organizan una protesta, y June tendrá que salir de su mundo y unirse si quiere salvar lo que da sentido a su vida. En el camino, aprenderá mucho sobre sí misma y sobre la importancia de la amistad, la comunidad y el amor.

La última biblioteca. Freya Sampson

Que ningún Gobierno regional amenace con cerrar nuestra biblioteca. Forma parte de nuestra vida.

Un beso de libros que hacen bien. mjo

Luis a Camila

 

"Pero el apasionado no es muy diferente en su egoísmo: cuando pone su vida en el espejo no ve ya su casa, ni sus hijos, ni su pareja, ni su trabajo. Por eso es capaz de jugarse todo lo que tiene en la vida, hijos, casa, pareja, para satisfacer la imperiosa necesidad de mandar un whatsapp erótico-cariñoso a las tres de la mañana a una persona que solo conoce desde hace siete días y que probablemente acabará odiando en el momento en que lo pierda todo por ella."

Los días perfectos, de Jacobo Bergareche

Son dos cartas, una a su amante, y otra a su mujer (esposa, compañera, elige tú la palabra.)

Un beso de lunes solitario y con resfriado. mjo

Nota: El próximo jueves llevo el libro.

jueves, 30 de enero de 2025

Temporales

 

La misma sensación de sentirme en alta mar. La misma. El viento moviendo mis pelos, las ráfagas de agua salpicándome, el fresco de la temperatura mañanera. No ha sido un sueño. Mis plantas necesitaban cobijo de tanta lluvia y tanto viento. 

Cuando amamos algo, lo cuidamos. Y cuando cuidamos algo es porque lo amamos. 

Piensa en 10 cosas que meterías en una cesta de caja rápida. Y no me refiero a cosas. Tú ya sabes.

Un beso a Morgan Freeman. mjo

Nota: Cuidar de mis plantas, la risa de mi gente, el chocolate negro junto a la taza de infusión, ...

miércoles, 29 de enero de 2025

Mi nombre es Emilia del Valle

 

San Francisco, 1866: una monja irlandesa, embarazada y abandonada por un aristócrata chileno tras una apasionada relación, da a luz a una niña a la que llama Emilia del Valle. Criada por su padrastro, Emilia se convertirá en una joven brillante de gran personalidad, autónoma e independiente, que desafiará las normas sociales de su tiempo para profesar su verdadera pasión y vocación: la escritura.

Con tan solo diecisiete años, publicará novelas de aventuras bajo un pseudónimo masculino. Tiempo después, llegará como corresponsal a la guerra civil en Chile. Sus reportajes la situarán en el centro de la guerra, soportando la violencia en el campo de batalla, en el hospital de sangre y en la cárcel, donde varias veces se debatirá entre la vida y la muerte. Al tiempo, vivirá y sufrirá el amor y conocerá entre bosques, lagos y volcanes, una tierra donde no llega el horror de la guerra y donde, tal vez, acabe descubriendo su propia identidad.

25 de mayo. Esa es la fecha de lanzamiento. 

El libro, de Isabel Allende.

Mi nombre es Emilia del Valle

Un beso de aviso con tiempo. mjo

martes, 28 de enero de 2025

De juerga un lunes

 

Cuando digo que un fin de semana puede empezar el miércoles y acabar el martes, créeme, es cierto. Solo es cuestión de pasarla bien. 

Alguien dijo alguna vez que si te gusta tu trabajo, no trabajas nunca. Pues en esas ando. La cuestión es disfrutar de todo. Del trabajo, de los madrugones, de la familia, de las mañanas con ama, de las siestas, de las tardes, de las amigas, de los amigos, de las clases de yoga, del rincón, del cine, del teatro, de la música, de la comida, ... Ocurra lo que ocurra, respira, vuelve a respirar, y disfruta. No hay más.

Ayer tuvimos cita y cena con Jr y C., que vinieron de Málaga otra vez. Bendito rato de risas entre queso, jamón y vino blanco. Y de postre, fresas con chocolate. Sabemos cómo somos y pensamos muy parecido. El resto lo hace la magia, que trucos no sabemos. 

Anoche no podía dormir. Tenía la cabeza y el alma agradecida. Como debe ser. 

Hoy, al tajo, que hay faena. 

Un beso de tarros de cristal para recuerdos. mjo

Nota: Ya mismo me pongo con las facturas. Y disfrutando.

domingo, 26 de enero de 2025

The Beatles: eight days a week. The touring years

 

El film se centra en la primera parte de la carrera de The Beatles (1962-1966), la época durante la cual hicieron su gira y cautivaron al mundo entero. Muestra cómo surgió el legendario grupo, y abarca el periodo desde los días en los que tocaban en The Cavern Club en Liverpool hasta su último espectáculo en San Francisco en 1966

Si eres un poco como yo, no te lo pierdas. Tiene algunos años el documental, pero es ...

Un beso de Help me. mjo

viernes, 24 de enero de 2025

Libro del Asteroide

 

Sólo sé que el año pasado te vi cuatro días en estas mismas fechas, en esta misma ciudad, y que el año anterior te vi otros tres días, en las mismas fechas y la misma ciudad. Verte se queda corto. Te tuve, me tuviste. Nos tuvimos.

Jacobo Bergareche. Los días perfectos

Lo pedí. Me lo han traído. Lo estoy leyendo.

En la portada, dos rostros se complementan como dos piezas de Lego.

Un beso de libro para una tarde de tranquilidad. mjo

Nota: "Me quedaba en todo caso la duda terrible (y aún me queda) de si mi deseo era anterior a ti, si ya estaba allí, oculto en las sombras de mi imaginación, buscando su tiempo, su escenario, su objeto, para salir a la luz."

jueves, 23 de enero de 2025

8 de febrero Premios Goya

 

La 39 edición de los Premios Goya ya tiene presentadoras. Las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling conducirán los Goya 2025, que se entregarán el 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Por primera vez en la historia de estos reconocimientos, dos actrices serán las anfitrionas de la gala.

(Lo cual no debería llamar la atención si no fuera porque no ha ocurrido nunca. La pareja chica-chico o chico-chico ha sido lo habitual hasta ahora. Vaya) 

Maribel Verdú: “Leonor y yo somos amigas, tenemos la misma energía y las dos entendemos este oficio de la misma forma, como un juego. Y por eso, en la gala que vamos a presentar, nos proponemos disfrutar y hacer que la gente que nos vea también disfrute, se entretenga y pase un buen rato. Vamos a poner todo nuestro amor en esta noche tan especial. Ojalá lo consigamos”.

(Disfrutar, palabra clave para el 2025. Lo decía yo el otro día en el rincón. No sé si me oyeron.)

“Me hace mucha ilusión presentar junto a Maribel, a quién tanto admiro, la gala de los Goya. Es un honor y una gran responsabilidad. ¡Que la fuerza y buenos guionistas nos acompañen!”, Leonor Watling.

(Buenas guionistas diría yo, porque por algún lado he leído que también son dos mujeres las encargadas del guion. Estupendo.)

Y además, otra chica se llevará el Premio de Honor: Aitana Sánchez Gijón. Bien, bien.

Un beso de noticiera dicharachera. mjo

miércoles, 22 de enero de 2025

En la memoria

 

Los humanos (esto es, las personas) no los lugares, 

construyen los recuerdos. Ama Ata Aidoo

Será por eso que nunca fotografío lugares (salvo excepciones muy especiales) en los viajes. Y solo tengo fotos (millones de fotos) de las personas que me acompañan (o a las que acompaño, nunca se sabe).

En mi fichero (nada ordenado) tengo imágenes que me recuerdan momentos. Son momentos con vida, con temperatura, con gastronomía, con olores y sabores, con risas, con el color del amanecer o del atardecer. Con un lazo de secreto.

Me gustan los retratos, los gestos. Una expresión no se repite. Y nunca se olvida una mirada. 

Los recuerdos están hechos de personas y de amor. ¿Verdad? Lo demás importa poco.

Un beso de gracias a los momentos. mjo

Mañana sale a la calle

 

O en argot publicista: Fecha de lanzamiento 23 de enero. (Como si los libros debieran lanzarse ...)

¿Cómo influye el legado de nuestro pasado familiar en lo que somos?

Café y cigarrillos

de Ferdinand von Schirach

En este nuevo libro, el más personal hasta ahora, se mueve entre los pliegues que anudan la realidad con la ficción en una combinación de revelaciones autobiográficas y detalles sobre la realidad circundante. Las cuarenta y ocho piezas breves de Café y cigarrillos, con variedad de temas y enfoques narrativos, forman un mosaico literario en el que lo privado y lo público se entrelazan y reflejan mutuamente. 

Pues eso, grupo, que mañana sale (o se lanza) el nuevo libro del autor de Culpa. Nos lo pedimos.

Un beso de amanecer bonito y temperatura razonable. mjo

martes, 21 de enero de 2025

Dos mujeres en Praga

 

Este libro llegó ayer junto con los ordenadores, las facturas y las cuentas. También llegaron tejas de Tolosa y bombones, pero de eso hablaremos otro día. Junto con todo esto, llegó un libro. Dos mujeres en Praga. Premio Primavera de Novela 2002. ¿De quién? De Juan José Millás

"En el instante en el que Luz Acaso y Álvaro Abril se conocieron, sus vidas se enredaron como dos cordeles dentro de un bolsillo."

Os espero el jueves, libro en mano. 230 páginas. *Ámbito cultural

Un beso a la chica con cacao para los labios. mjo

lunes, 20 de enero de 2025

Aquí estoy

 

... con las chicas del IVA anual y el 140. Desde las 17h dándole vueltas a la cosa. Todo son dificultades. Todo manías del sistema. No avanzamos. Esto parece fácil pero tiene su aquél, que diría la del Mac. Solas nos han dejado. Y no sé si vamos a terminar antes de que vuelvan. Ay, señor, esto de los números no es lo nuestro. Ánimo, nosotras podemos. Tengo unas Estrellas Galicia esperando en el frigorífico. De aquí no se escapa nadie sin brindar por el año nuevo. Que no nos veíamos desde entonces. Y ya iba siendo hora. Iba, iva, iba, ... eup!

Un beso febril de tanta cifra. mjo

Nota: Gracias guapa, por tener tanta paciencia con la del Mac y la del Pc.

domingo, 19 de enero de 2025

Gila

 

Nos vamos al cine. Pensaba ir mañana, pero tengo una cita importante. De esas que te gustan y no sabes cuánto pueden durar. Me voy con mi guapo adolescente. Mi compañero favorito. También iba a venir una amiga del este, pero tiene frío y ha encendido el fuego. Lo entiendo. Esta mañana hemos caminado viendo salir el sol a 1 grado o 2 como mucho, y ya no se ha recuperado. Si la película es bonita, le animaré a que vaya al cine mañana. 

Un beso a todas las personas que saben de memoria eso de ¿Está el enemigo? Pues que se ponga. mjo

sábado, 18 de enero de 2025

ABBA

 

No hay días perfectos. Pero sí hay días geniales. ¿Ayer? Yo diría que sí. 

Desayuno familiar y los chicos salen a la carrera. Yo me voy con mi canosa y hermosa madre. Bendita mañana a su lado. Después 2 clases. Tijeras y papeles de color. Salgo por la puerta, haciendo volar mi bolso y mis Ondo pasa!! Me espera una amiga para ir a ver el mar. Nos juntamos y ya no paramos de hablar y reír. El mar está precioso, pero lo de comer se tuerce complicado. Queda nuestra foto. Con un cielo colorido y mucha luz.

Me devuelve a casa a la hora pactada. Toca arreglarse y salir de nuevo. En la capi nos espera un musical. Cantamos y bailamos a ritmo de ABBA (el más guapo del mundo y yo) Me emociona la suerte de vivir la vida que vivimos. Siendo la que es. No perfecta, pero sí genial. 

Durante el concierto, el patio de butacas es una fiesta. Y los palcos. Todo el mundo en píe. Mamma mia, here I go again. My my, how can I resist you? Mamma mia, does it show again? My my, just how much I've missed you.

El chico de patillas y manos de padre, ha estado brillante. Él es brillante. Se nos cae la baba al ver lo que hace con unos focos, unos filtros, esas cosas ....  ¡Qué bonito, por favor!

Un beso de gracias por la mejor fila y el mejor asiento del mundo entero. mjo 

Nota: Y tuvimos visita guiada. Y cena improvisada. Y ... llegamos a casa tan tarde que hoy estoy haciendo calceta.

jueves, 16 de enero de 2025

Me sorprende

 

Ahora, desde hace un tiempo, cuando buscas información sobre un libro, aparece indicado el tiempo de lectura. Esto es, lo que puedes tardar (más o menos) en acabar la novela, el ensayo, ...

Tiempo de lectura estimado

Se calcula a partir del número de páginas del libro y la velocidad de lectura media en castellano. 238 palabras por minuto.

Pongamos los cronómetros en hora. Estoy intrigada por saber si lee rápido o lento. Dudas. ¿Podré repetir la lectura  de una frase si me gusta o si por el contrario me he quedado traspuesta y me he perdido un rato? ¿Podré leer en alto a quien esté a mi lado cuando algo llame mi atención tanto que necesite compartirlo? ¿Podré ...? ¿Podré ... ?

Demasiadas dudas. Creo que paso del tiempo estimado. 

Un beso de lectura sin reloj. mjo

Paseos al sol

 

No hay que buscar el plan perfecto para que sea perfecto. No hacen falta fórmulas complicadas, ni apuestas a la mejor propuesta. Solamente hay que decir día, hora y lugar. Y lo demás llega.

El paseo al sol de ayer fue entre perfecto y súper perfecto. No necesitábamos más. Vernos, charlar, caminar sin prisa y sin rumbo, sentir el calor y el aire frío a la vez. Confianza, tranquilidad. Todo parece mejor después de una tarde así. 

Bostezabas al caer el sol. Espero que fuera relax. Yo he dormido como un lirón. 

Un beso de amistad incondicional. mjo

Nota: Llevo puesta la lana. Me encanta. Da calor y huele como tú. Gracias.

Los días perfectos

 

Luis, un periodista cansado de su trabajo y su matrimonio, planea asistir a un congreso en Austin, Texas. El viaje es una mera coartada para encontrarse brevemente con Camila, quien se ha convertido en el único aliciente en su vida. Pero ...

Jacobo Bergareche ha escrito una novela que explora la fiebre del enamoramiento y la inevitable rutina de las relaciones de largo recorrido. 

Libros de Asteroide

Esta Editorial tiene algo especial.

Un beso de miel en la infusión. mjo

miércoles, 15 de enero de 2025

La realidad siempre ...

 

H. H. Holmes, el primer asesino en serie de los Estados Unidos

Considerado el primer asesino en serie de los Estados Unidos, H. H. Holmes era un estafador y un seductor que reconoció haber matado a 27 personas en el conocido como el Hotel de los Horrores (aunque la policía contabilizó a más 200). Holmes, cuya muerte estuvo envuelta en leyenda, fue ejecutado en la horca el 7 de mayo de 1896.

Por estas cosas del azar, el domingo por la mañana escuchamos un podcast sobre este ¿cómo llamarlo? ¿Señor? No, señor no. Era un ...  

Nacido en 1860 en Gilmanton, New Hampshire, Holmes era un hombre alto y apuesto, que con el tiempo se transformó en un perverso criminal. Chicago se convirtió en su principal campo de actuación. Asesinó a cientos de inocentes en el conocido como Hotel de los Horrores, donde perpetró los actos más abyectos valiéndose de trampas, pasadizos secretos, cuartos insonorizados y habitaciones de castigo.

La realidad siempre supera la ficción y lo de este Holmes es de libro de terror. 

Un beso a las chicas del rincón aficionadas a este género. mjo

viernes, 10 de enero de 2025

Consejos para empezar el año

 

Para empezar el año hay que hacer un montón de cosas. Ordenar la casa, limpiar el karma, estirar a diario, no olvidar a las amigas, ir al cine en horario de trabajo, tomar café por las mañanas, y solo por las mañanas, cuidar las plantas, recogerse del frío del invierno para recibir bien la primavera, espantar definitivamente a las personas tóxicas, leer cada día diez líneas, beber algunos vasos de agua, visitar a la fisio, charlar con tu tía abuela, ayudar a la vecina, gastar en las rebajas pero con cabeza, planificar las vacaciones de semana santa, arreglar los pantalones viejos, tirar las blusas largas, las parcas cortas, los collares de colores, ... 

¿Demasiadas cosas, no? 

No hay prisa. El año se empieza cada día de tu vida. Yo empiezo hoy nuevo. Veamos hasta donde llego.

Un beso de viernes post primer jueves de rincón. mjo

Nota: y no olvides cuidarte la alimentación, la piel, la pierna, el hombro, y las cuentas del banco. Ya.

jueves, 9 de enero de 2025

El tiempo pasa

 

Hoy es jueves de nuevo. Jueves 9 de enero. Hoy empezamos de nuevo el rincón. Nos vemos.

Un beso de futuras publicaciones. mjo

Nota: A enero le pido lo mismo que a la vida entera: rodearme de gente bonita, buenos libros y mucha playa. Daniel Barbadillo. Animalismo poético

jueves, 2 de enero de 2025

Dos deseos

 

Uno de los deseos para el 2025 es tener un poco más de tiempo para leer. 

Otro, es que el rincón continúe un año más. Que cumplamos los 15. Y que sepamos dar gracias por la suerte que tenemos de contar con un espacio así.

Un beso de espero hacerlo mejor que el año pasado. mjo


miércoles, 1 de enero de 2025

De momento, vamos bien

 

Ya estamos en el 2025. Deseo, deseo, ...

Un beso de hoy no ceno. mjo