martes, 15 de noviembre de 2011

Dos libros.


Tengo que pedir dos libros para comprar en la biblioteca. ¡Qué nervios! ¡Qué responsabilidad! Se comprarán un montón de ejemplares. Ay, madre. Socorro. Lo tengo que consultar con mi almohada. Pobre. Un día de estos me quedo sin ella, la tengo frita.

Un fragmento que encuentro en algún lugar hablando del último premio Nobel de literatura Tomas Tranströmer.

"La gran ventaja de la ignorancia es que permite de vez en cuando la alegría del descubrimiento. Yo escribo ahora mismo urgido por esa alegría, por el asombro de haber encontrado una escritura de la que hasta hace unos días no sabía nada y que ahora va conmigo como una voz nueva y fiel, con esa suprema cualidad portátil que tiene la poesía, gracias a la cual uno puede llevar en el bolsillo la obra completa de una vida. El mes pasado, cuando oí o leí el nombre del ganador del Nobel de Literatura, me encogí de hombros, casi como todo el mundo, con ese instinto de recelo o indiferencia hacia lo desconocido del que no está libre nadie. Un poeta sueco. Un poeta sueco con un nombre que uno nunca ha escuchado y que no se le queda en la memoria. Tomas Tranströmer. "

El poeta en el mundo. Por Antonio Muñoz Molina.

¿Y si compramos Den stora gatan? (Aunque no sé si está ya en castellano,... El gran enigma.)

Se admiten sugerencias.
Un besote. mjo

Otra vez de compras.


Sí. He vuelto a las andadas. Ayer me fui a la capital, de tiendas. Y otra vez, como casi siempre, no fui para comprarme bolsos o zapatos (que me encantan) sino para empezar con el atrezzo y el vestuario del próximo espectáculo de Markeliñe. No puedo contar detalles. Sólo diré que se estrenará en enero del 2012. Y ¡no queda nada!.

De paso, me di una vuelta por un par de librerías para cotillear. (Luego siempre me compro los libros en Amorebieta, yo soy pro-pequeño-comercio.) Y aunque tuve el deseo irrefrenable de comprármelo todo luego pensé: seguro que lo compra la biblioteca y luego me lo presta.

Y como bien dice Cristina en un comentario más abajo: si no tienen el libro, ... lo piden.

Un beso grande y buena mañana.

(Por cierto, me encantan las botas bajas que hay este año para caballero. No tanto las que hay para señora.)

lunes, 14 de noviembre de 2011

Piscis.


Horoscopo: "No hay que dudar a la hora de cerrar una cita para firmar contratos o llegar a acuerdos con un socio, abogado o cliente. Los (y las, por favor) piscis demostrarán que su capacidad para negociar, de la forma más provechosa para ambas partes, es su verdadero talento. El miércoles, Marte entrará en el sector de las relaciones, influido por Júpiter, que activará la zona de la comunicación."

Prepárate. Si de normal ya soy comunicativa, el miércoles voy a arrasar. Tengo que ver mi agenda.

Y sigue: "También será el momento para mantener esa charla, largo tiempo aplazada, con un ser querido." (¿Se estará refiriendo al moletero, que hace tiempo que no escribe?)

Un beso enorme y buen lunes. mjo

domingo, 13 de noviembre de 2011

Un funeral de laboratorio.


"Ayudar a la sociedad desde el más allá." (No os asustéis, no creo en los espíritus errantes. Sigo con el artículo ...)

"Donar un órgano salva una vida, dejar nuestro cuerpo a la ciencia salva muchas; ayuda a formar sanitarios, desarrollar nuevas técnicas quirúrgicas y hace avanzar la medicina."

Hace unos años estuve a punto de no contar más ovejitas por la noche para volverme a dormir. ¡Y no tenía hecha la tarjeta de donante! (¿se puede decir "donanta"?)

Ayer leía en un diario sobre los beneficios de la generosidad humana. Y leía también: "Aunque el nuestro es un país líder en donaciones de órganos, cotiza a la baja en las donaciones de cuerpos. "Es una cuestión cultural", "somos mediterráneos, y nuestra cultura siempre ha tenido un culto a la muerte muy especial. " Pues vaya. Igual va siendo hora de empezar a cambiar. Por cierto, es muy curioso, pero muchas y muchos adolescentes creen en la reencarnación. ¡Qué curioso!

Ahí queda eso. Un besote. mjo

Nota: "Lo que no se van a comer los gusanos, que lo disfruten los humanos". Conmigo, los gusanos, iban a comer bien poco. Mejor donación que criogenización.


sábado, 12 de noviembre de 2011

Alguién me ha prestado un libro que no está en la biblioteca.


"El día que Anuradha Patwardhan salía de Udaipur rumbo a Bombay para casarse con un hombre al que ni siquiera había visto en sus veintiún años de vida, su madre le apretó la bonita mano por la ventanilla de la calesa negra y musitó: "Esta vida, cariño mío, es inmisericorde". Anuradha asintió respetuosa y deseó preguntarle qué quería decir exactamente con eso. Pero antes de que pudiese formular la pregunta, los grandes ojos ovalados de la señora Patwardhan, del color del hollín líquido, se empañaron, y la mujer los cerró con discreta circunspección. En ese instante la joven decidió que su madre nunca había estado más bella: ataviada con un sari azul cobalto ribeteado de hojas doradas, era una mujer alta aunque no imponente, esbelta pero dotada de atractivo en ciertas partes de su anatomía, así como de un don, el del canto, que era legendario en Udaipur."

La canción del atardecer. Siddharth Dhanvant Shanghvi.

Gracias Marije, por el libro. Y por leer este blog. Un beso muy grande. mjo

Nota: y un beso a mi amatxu, que hace las mejores lentejas del mundo.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Ella dijo ....


Merci pour l´accueil, le sonrise et la gentillesse!

Belle vie à vous.
Amour et Humour.
Claire

... y él dijo ...

Gracies per estimar tant el teatre i la dansa com l´estimen nosaltres ...
(Y gracias por el ruido de la lluvia mientras ensayábamos ... y gracias por la cerveza al acabar el espectáculo ...
Toni Mira.

En attendant l´inattendu. Espero ez denaren zain. Esperando lo inesperado. Nats Nus Dansa y Clarie Ducreux.

Lo dejaron escrito en el libro de firmas que cada viernes preparamos para las compañías que actuan en el teatro. Gracias. Muchas gracias.

Un libro para tu viaje.


"Yo tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong. El ecuador atravesaba aquellas tierras altas a un centenar de millas del norte, y la graja se asentaba a una altura de unos seis mil pies. Durante el día sentías a una gran altitud, cerca del sol, las primeras horas de la mañana y las tardes eran límpidas y sosegadas, y las noches frías." Capítulo 1. La granga de Ngong.

Memorias de África. Isaak Dinesen. (Karen Blixen)

A Fátima, por ser hoy su cumpleaños, a Izaskun, que viajará a tierras africanas, y a Lorena que vivirá allí una historia de amor.

Un beso enorme. mjo

Nota: ¿quieres el libro? yo tengo un ejemplar de Alfaguara en casa.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Un secreto.


"Así debéis hacer vosotros: manteneos locos, pero comportaos como personas normales. Corred el riesgo de ser diferentes, pero aprended a hacerlo sin llamar la atención." Paulo Coelho.

Gracias Azul, por venir al rincón, por tus raíces de llantén, por tus consejos y por los libros que hay entre nosotras dos. Un beso enorme. mjo

Vaya, vaya ....


Creo que alguien utiliza este blog para escribir cosas que no se atreve a decir a la cara y a los ojos.
Y yo sé que no es a mi persona, a la que van dirigidas esas frases con doble intención. No chicas, no. No tengo ningún admirador o admiradora secreta. Yo no. Creedme. Intuición.

Por favor, seguid haciéndolo, me encanta. Presto este pequeño lugar en el espacio virtual para las aventuras humanas (¿pensabais que iba a decir aventuras ... amorosas? pues también)

Un beso y hoy habrá sobre la mesa (lo prometo) libros, muchos libros. mjo

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Esta semana tenemos invitada.


Y si lo consigo ... también un invitado. Porque ya sabemos que la permanencia de los chicos en el rincón no es precisamente escandalosa. No pasa nada.

Os doy más pistas mañana. No puedo escribir mucho. Ya os contaré. Un beso rápido. mjo

martes, 8 de noviembre de 2011

Cuando nadie me ve ...


"Cuando nadie me ve
puedo ser o no ser
cuando nadie me ve
pongo el mundo al revés
cuando nadie me ve
no me limita la piel."


Un beso a todas las personas que emocionaron el sábado en el teatro. mjo

viernes, 4 de noviembre de 2011

¿Quién es Claire Ducreux?


Pues la actriz, clown, bailarina, ... que actúa este sábado en el Zornotza Aretoa. Con el espectáculo En attendant l´inattendu, de la compañía Nats Nus Dansa.

Aquí os anoto el mejor plan: (teniendo en cuenta que anuncian lluvias y mal tiempo) la mañana del sábado se nos vuela con un paseo al monte o algunas compras necesarias para no ver el frigorífico vacío. Comida tranquila y casera y un buen libro tras la sobre mesa que propicia una buena siesta. Nos arreglamos un poco (algo bonito y sencillo) y cita con las amigas y los amigos. Un vinito o una cerveza. (Ya es la hora) Vamos al teatro que hoy es bonito. A las 8. Después con el ánimo contento por la emoción de ver algo original y mágico nos vamos a picar algo y a charlar mucho. Y sin darte cuenta ya se ha acabado el sábado .... y todavía...(¡qué alegría!)) ¡te queda el domingo!.

Un beso y buen fin de semana. mjo

Nota: si no tienes entre las manos un buen libro ... lee este blog, está lleno de sugerencias interesantes. Y si quieres que yo te recomiende algo especial (sólo para ti) pásate un día por el rincón (tengo la intuición de una bruja piruja).

jueves, 3 de noviembre de 2011

Claire Ducreux.


Si esta semana me ves andar con prisa, no te extrañes, tengo muchas cosas que hacer. Si esta semana te encuentras conmigo y te hablo de un espectáculo teatral, no te extrañes, tengo muchas ganas de que vayas a verlo. Si esta semana me ves (especialmente) contenta, no te extrañes, voy a conocer a Claire Ducreux, y no me puedo creer.

Una de las muchas cosas que tiene trabajar en este raro mundo del teatro y las artes escénicas es poder conocer personas especiales. Ella es especial. A mí me parece especial. Se llama Claire Ducreux y la vi por primera vez hace un montón de años en el espectáculo Madame et Monsieur, actuando junto con su marido Leandre Ribera, y salí del teatro totalmente enamorada. Enamorada de una forma de hacer teatro.

Si la semana que viene me ves más guapa, no te extrañes, cuando ves cosas bonitas se te pone bonita la mirada.

Un beso. mjo

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El libro de noviembre.


La mujer que iba a morir se llamaba Hortensia. Tenía los ojos oscuros y no hablaba nunca en voz alta. Sólo cuando la risa le llenaba la boca, se le escapaba un Ay madre mía de mi vida que aún no había aprendido a controlar, y lo repetía casi a gritos sujetándose el vientre. Se pasaba gran parte del día escribiendo en un cuaderno azul. Llevaba el cabello largo, anudado en una trenza que le recorría la espalda, y estaba embarazada de ocho meses.

Ya se había acostumbrado a hablar en voz baja, con esfuerzo, pero se había acostumbrado. Y había aprendido a no hacer preguntas, a aceptar que la derrota se cuela en lo hondo, en lo más hondo, sin pedir permiso y sin dar explicaciones. Y tenía hambre, y frío, y le dolían las rodillas, pero no podía parar de reír.

Reía.

La voz dormida. Dulce Chacón.
A los que se vieron obligados a guardar silencio.

El espectáculo más bonito de la temporada.


Sí. Este sábado a las 20 horas En attendant l´inattendu (o Esperando lo inesperado) de Nats Nus.

Un banco y una mesa comparten un espacio que va llenándose de hojas, de humor, de poesía, de absurdo ... para contarnos una sencilla historia de amor.

Sobre el escenario Claire Ducreux y Toni Mira. No te lo puedes perder. Es una recomendación muy especial.

Un beso. mjo

Nota: el espectáculo más bonito y la semana más corta para poder hablar de él. No es justo. Me va a faltar tiempo.

Pata coja.

"Aquellos que deliberan exhaustivamente antes de dar un paso, se pasan la vida sobre una sola pierna." Anthony de Mello.

Ahí queda eso. Un beso. mjo