viernes, 1 de diciembre de 2023

Melita Norwood

 

No cabe duda de que la historia de Melita Norwood tiene mucho de increíble. La mujer no aparentaba ser más que una frágil abuela de 87 años cuando, en 1999, su otra identidad quedó al descubierto: se trataba de una de las espías más longevas que los servicios secretos rusos (llamado NKVD primero y KGB después) tuvieron a su servicio —permaneció en activo entre 1937 y 1973— y era la persona responsable de proporcionar a la Unión Soviética todos los secretos relativos al programa atómico británico. 

Norwood se convirtió en portada de todos los periódicos, pero a causa de su avanzada edad, y del miedo del servicio de inteligencia británico (MI5) a que emergieran embarazosos detalles sobre su negligencia, al permitir que una afiliada al Partido Comunista hubiera tenido acceso privilegiado a secretos de Estado, no recibió castigo penal alguno.

Un beso de bolso con doble fondo. mjo

miércoles, 29 de noviembre de 2023

La espia roja

 

"Joan Stanley es una encantadora anciana que una mañana es detenida por el MI5, acusada de espionaje y de proporcionar información a la Rusia comunista durante los años 30. Ha salido a la luz uno de los mayores escándalos de espionaje del KGB y su nombre está en la lista. Durante el interrogatorio volveremos con Joan a Cambridge durante los años 30 donde estudiaba física y donde se enamoró de un joven comunista que le puso en una encrucijada: traicionar a su país o salvar al mundo."

Toca película.  

Judi Dench siempre es Judi Dench.

Un beso de extraño viento cálido para ser noviembre. mjo

martes, 28 de noviembre de 2023

Una calabaza y una recomendación

 
Me han recomendado un libro. Hace un momento. Casi en la despedida. 
 
Un libro de Antonio Tabucchi.  
 
El juego del revés

La letra me ha resultado pequeña y no he aceptado llevarme el libro. 
 
Lo buscaré en la biblioteca. Si también la letra es pequeña buscaré la lupa. 
 
Es una recomendación de alguien a quien aprecio. Aunque ella aún no lo sabe. No hay prisa. Todo llega. Y si no llega, tampoco habremos perdido nada.
 

De momento tengo su recomendación y una preciosa, redonda y naranja calabaza. 

Un beso de deshielo en Groenlandia. mjo

Nota: Ricas las uvas también. Gracias.

Gracias

 

"Escribí por primera vez a los nueve años. Mi padre murió y yo escribí una pequeña cosa, la cosí a su pajarita y la enterré en el jardín donde crecían los pensamientos. Él solía llevar un pensamiento en la solapa. Fue algo bueno para mi mente, así que seguí escribiendo."

Leonard Cohen

Alguien ha dejado en la biblioteca este libro para mí. 223 páginas a color (aunque prevalece el negro, como no podía ser de otra manera) con datos, frases, fotos,... de este señor que forma parte de mi vida desde el instituto. Gracias.

Un beso a la chica que cantó junto a mí sus canciones. mjo

lunes, 27 de noviembre de 2023

Naranja

 

Es de Andy Riley, y el título es El libro de los conejitos suicidas.

Lo salvé de la quema. Me lo traje a casa.

"Pequeños, peludos y suaves conejitos que no quieren seguir viviendo".

Te parecerá extraño, y lo es. Pero viene elogiado por Elton John, Hugh Grant y Richard Curtis. Entiéndeme. No me pude resistir.

Me ha gustado. Le ha gustado a X. Es tan peculiar como curioso, y tan gracioso como enternecedor.

Una cosa diferente.

Un beso de lunes con ganas de trabajar. mjo

Nota: No lo he dicho pero es un cómic.

viernes, 24 de noviembre de 2023

Oral

 

Björk es la autora de la canción Oral. Y Rosalía ha participado en la producción y los arreglos. En el videoclip de esta pieza, dirigido por Carlota Guerrero y creado con ayuda de la inteligencia artificial, se puede ver a ambas artistas protagonizando un combate de lucha libre y demostrando sus habilidades empuñando una katana.

Oral es un single solidario. Las cantantes donarán sus derechos sobre los ingresos generados a la organización sin ánimo de lucro AEGIS, que lucha por combatir la piscicultura en corrales abiertos en Islandia. Sus compañías discográficas han acordado hacer lo mismo. "Todos los fondos recaudados se destinarán a los honorarios legales de los manifestantes, que toman medidas para detener el desarrollo de granjas intensivas que dañan la vida silvestre, deforman a los peces y plantean riesgos para el ADN y la supervivencia del salmón."

"Los experimentos de Rosalía con el género y su increíble voz la convirtieron en una invitada obvia para la canción. Me siento bendecida porque aceptó, y ella y su equipo están dando su trabajo y todas las ganancias a esta batalla. Creo que de alguna manera hay una resonancia elegante en el hecho de que nuestras dos voces tienen la misma edad en la grabación", ha explicado Björk en Instagram.

Björk escribió esta canción hace 25 años inspirándose en un ritmo de dancehall. 

Un beso de piscis. mjo

El truco de Emanuel Bergmann

 

"Dos ciudades. Dos épocas. Dos personajes cuyos destinos se cruzan: un niño dispuesto a creer en todo y un anciano que ya no cree en nada. Las dos ciudades y las dos épocas son Praga en 1934 y Los Ángeles en 2007. 

El anciano es el gran Zabbatini, un mago procedente de una familia de rabinos. El niño, dispuesto a creer en todo es Max Cohn, tiene diez años, su abuela sobrevivió a los campos de concentración de pequeña y sus padres están a punto de divorciarse. Y cuando Max descubre entre trastos viejos un disco de conjuros y trucos del gran Zabbatini, se empeña en buscarlo para que le ayude a salvar el matrimonio de sus padres y lo localiza en una residencia de ancianos..."

Se lo di ayer a C. en el rincón.

Me dijo: Me has dado el primer libro que se te ha ocurrido. 

Le dije: Sí.

Un beso de espero que te guste. mjo

jueves, 23 de noviembre de 2023

La división existe

 

Y eso es algo que tenemos que saber, y tenemos que practicar. No somos un bloque. Ni una bandada de patos. Puede ser que unas quieran sur y otras norte. Que a unas les gusten largos y a otras cortos. Puede ser que no haya interés mutuo. O preferencias. O diferentes maneras. Todo es cuestión de llevarlo con estilo. De saber que lo importante es el respeto. El respeto en ambas direcciones. Llegado a este punto, todo es más fácil y más correcto.

Un beso de andereño petete. mjo

miércoles, 22 de noviembre de 2023

El cuento de la isla desconocida

Según La Casa del Libro: Una fábula moderna en la que la búsqueda de una isla desconocida por parte de un noble caballero se convierte en camino hacia la identidad personal y la felicidad.

Según el Rincón: El único libro obligatorio para formar parte del grupo.

Nuestra biblioteca compró 25. Los beneficios ...

EL PAÍS. 7 de julio de 1999

"Ahora se cumplen ocho meses desde que el huracán Mitch devastara cuatro países centroamericanos: Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Murieron unas 10.000 personas y desaparecieron otras tantas. José Saramago respondió a la iniciativa de Alfaguara para publicar un libro cuya recaudación se ha destinado a las víctimas del Mitch: las ventas de El cuento de la isla desconocida, del Nobel de Literatura, suman 45 millones de pesetas, que ayer entregó la directora general del Grupo Santillana, Isabel de Polanco, al presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez. El dinero recaudado por la venta de 45.000 ejemplares de este libro (a un precio de 1.000 pesetas) se distribuirá a través de Cruz Roja entre los cuatro países, que suman casi 27 millones de habitantes."

La biblioteca compró 25 para nosotras. Ayer encontré uno entre mis libros. Creo que lo protegía de acabar también en una pérdida segura. Este jueves estará sobre la mesa. Y esta vez no voy a dejar que se extravíe. 

Un beso a José Saramago. mjo

martes, 21 de noviembre de 2023

www.cancionesyversiones.com

 

Exile on Song Sreet

"The Zutons es un grupo de Liverpool. ¿Cómo los Beatles? Si, como los Beatles. Nunca había escuchado nada de ellos, pero hace poco pensaba en una canción que me gusta mucho y me pregunté si no sería una versión. Así es como llegué a The Zutons. La habían compuesto ellos y publicado en el año 2005 en el disco Tired of Hanging Around. Y suena bastante rockera.

Después de escuchar esta canción igual conviene detenerse en Mark Ronson, el que fuera productor del disco de Amy Winehouse: Back to black. 
 
Y digo igual porque él cogió esa canción y la transformó en un clásico del Soul. Y tener el ojo suficiente para hacer eso a mí me parece un don. Así que la arregló, y la grabó como si se tratara de un tema Soul y la incluyó en su disco Versiones del 2007."
 
* Esto es de nuestro amigo Gontzal, que de vez en cuando nos regala música para alegrar el espíritu, recordar los años locos u olvidar los ratos de lluvia intensa. Un tesoro de blog, vamos.

Ya sé que sin los videos no es lo mismo, por eso os recomiendo daros una vuelta por ahí: www.cancionesyversiones.com

Un beso de Back to black. mjo
 

Le dedico mi silencio

La historia de un hombre que soñó un país unido por la música y enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara. Una suerte de Quijote en América.

Toño Azpilcueta pasa sus días entre su trabajo en un colegio, su familia y su gran pasión, la música criolla. Un día, una llamada le cambia la vida. Una invitación para ir a escuchar a un guitarrista desconocido, Lalo Molfino, personaje del que nadie sabe demasiado pero de gran talento. Ahí se confirman todas sus intuiciones: el amor profundo que siente por los valses, marineras, polkas y huainos peruanos tiene una razón más allá del placer de escucharlos (o bailarlos).

Le dedico mi silencio, la última novela del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

Un beso a todas las músicas del mundo. mjo 

lunes, 20 de noviembre de 2023

Piezas

 

Conozco a 2 chicas que hacen puzzles para desviar el cansancio, la mente que no para y las horas insomnes. Son inteligentes, guapas y sanas. Y hacen puzzles de 2000 piezas. Casi nada. 

Hoy he visto a una de ellas (y me ha hecho mucha ilusión) y he hablado con la otra (que también me ha hecho mucho ilusión) Me gustaría pasar más tiempo con ellas. Hablar con ellas más a menudo. Pero no siempre se puede. Hay muchas cosas.

Un beso de caja llena de piezas. mjo

domingo, 19 de noviembre de 2023

Negro

 

Día de luto por un chico bueno. Y por su chica, que le quería mucho, y le seguirá queriendo igual. (Aunque más triste.) Y por su hija y por su hijo. No tengo palabras. Día de luto y pena porque a las personas buenas no les deberían pasar cosas malas. Día para recordarle amable y sonriente. Y guapo. Porque siempre me pareció muy guapo. Y muy majo. Una buena y encantadora persona. El pueblo parecerá más triste y más enfadado porque él se ha ido. Porque se ha tenido que ir. 

Aunque él ... no quería.

Un beso al chico de la familia bonita. mjo

sábado, 18 de noviembre de 2023

Mucho Asko

 

Ayer fuimos al teatro. El chico que hizo el diseño de luces, el hijo del chico y la madre del hijo del chico. Me lo pasé pipa. Sobre el escenario, algunas personas que ya conocía y otras que conocí ayer. Directora de la obra incluida.

En un espectáculo fresco como la cerveza de verano, me hicieron recordar momentos y detalles que viví en mi adolescencia. Me reí. Me sorprendí. Aplaudí. Y agradecí la creación de cosas así. Un poco locas. Un bastante gamberras. Un mucho anárquicas. Y sobre todo valientes y originales. 

El  título es Mierda de ciudad y en el teatro había anoche algo más de cien personas. De todas las edades. De todos los colores. Y todo el mundo contento.

Al terminar les saludamos, hablamos, y comprobé, una vez más, algo que ya sabía. Allá donde va el chico que hizo el diseño de luces, le aprecian. (No pongo le adoran, porque lo mismo lee esto y luego me dice exagerada. Quita, quita. Pero le va bien también ese verbo).

Lo de Mucho Asko es un chiste que hacen en al obra. No te lo destripo, que le quito la gracia.

Un beso con jersey atado al culo. mjo

viernes, 17 de noviembre de 2023

Las chicas nuevas

 

Llegaron la primera tarde después del descanso estival. Varias. 7 creo. Poco a poco las voy conociendo. Poco a poco me van conociendo a mí. Y también poco a poco se van conociendo entre ellas. Toda relación requiere un poco de atención, de mimo y de paciencia. La amistad no se hace corriendo. Requiere su tiempo. 

Y aquí estoy, pensándolas, anotando libros para ellas. Para todas. Para las nuevas y para las no tan nuevas. Y pensando también cómo agradecerles que formen parte de esto. El rincón es algo que hemos ido construyendo a pasos, con aventuras, caídas, palabras, y muchos libros. 

Un beso a las chicas nuevas y a las chicas que han acogido a las chicas nuevas. Todas ellas se merecen un beso. Y yo otro. Seguramente. mjo 

Nota: Os anoto este blog en el grupo. Por si os interesa.

jueves, 16 de noviembre de 2023

Y caen las hojas

 

El cielo estaba de un naranja/rojo encantador. De no poder apartar la mirada. El aire cálido, sureño, tranquilo. El paseo ha sido más corto de lo habitual pero más largo de lo que pretendíamos. Daba pena volver. Caminar es lo que tiene. Sienta bien al espíritu y nunca tienes bastante. 

Y ahora, de una forma casi antipática, se ha puesto a llover. Me gusta saber que no lo esperaba y que hemos tenido la suerte de poder ver ese cielo de color naranja/rojo sin temer a la lluvia. ¿Te imaginas no haber ido a pasear?

Un beso de momentos pasajeros. mjo

Nota: Veo como se empeñan en soplar las hojas. Y las hojas no paran de caer.