miércoles, 17 de julio de 2013

Mucha música.


Encantadas estamos con la programación músical de estas fiestas nuestras de Amorebieta-Etxano. No me digas que el concierto de la pasada (y cálida) noche no fue ... excepcional. En segunda fila nos sentamos y sólo nos levantamos para aplaudir. Bravo. Y hoy tenemos más. 

Ya están otra vez limpios y planchados los pañuelos azules y las camisetas blancas, que yo sin uniforme festivo no sé salir por las noches. Y ya estoy pensando en el disfraz para Santanatxu, si logro convencer a mis amigas del alma, para salir de fiebre del sábado noche (o de años 70 así en general si no encontramos nada que se pueda parecer a la indumentaria del Travolta y su compañera, no te líes, en esa peli no era la rubia platino, que era otra algo menos famosa llamada Karen Lynn Gorney) Pues eso, que este año, igual, si es posible, ojalá, ... me disfrazo. Yujuuuuuu.

Nos vemos esta tarde. Yo no falto a mi cita en Babel, aunque hoy sólo hasta las 8, que tengo una reunión porque me ofrecí voluntaria en la umeen tamborrada. Antes loca que parada.

Un beso fuerte y grande. mjo

martes, 16 de julio de 2013

Totalmente incondicional.


Él es mi favorito. Y lo sabe. Es conocido en el rincón mi debilidad por los culos. Y el suyo es el que más me gusta. Y sus piernas, morenas, rectas, llenas de postillas y moratones en las rodillas. Y la espalda, ancha arriba, estrecha en la cintura. Y sus brazos largos, como los míos. Y esa cabeza redonda, con un pelo claro y suave. Y esa cara bonita, con unos ojos que sonríen siempre y una boca protestona, tramposa y dulce. Me encanta él entero. De los pies a las orejas. Y no puedo dejar de mirarle. Sobre todo en verano, cuando es más libre, cuando más se mueve. Tropieza, corre, salta, no para. De sol a sol y hasta mucho más tarde. Incombustible. Así es él. Delgado como una caña de bambú y movido como una lagartijilla. Muy divertido. 

Él es mi favorito y lo sabe, por eso en verano no le pido casi nada, y sólo le doy todo lo que tengo. Todo mi tiempo. Y soy feliz. Gracias X. sin ti .. no sé que haría.

Un beso a todas las madres enamoradas de su criaturas. mjo

sábado, 13 de julio de 2013

Repito autora.


Ha resultado ser buena compañera de playa y hamaca. Fresquita, entretenida, sin conflictos, con imaginación. Hay literaturas para invierno y para verano. No hay duda, y El agua del limonero me lo llevo en el bolso vaya, donde vaya. ¿A dónde iremos hoy? ¿Playa, monte, riachuelo? ¿Algunas compras? ¿Un paseo? ¿Terraza? ¿Amigos? ¿Parque? Pide por esa boca, le digo. Ancha es Castilla. 

Una amiga se va a nadar con su chico, otra de tiendas, mis chicos andan buscando algo especial. Es sábado, estamos de vacaciones, es temprano y el día está tan indeciso como nosotros. No importa. No hay prisa. Regaremos las plantas y después ya veremos.

Un beso grande y buen día.

Nota: Evítate el disgusto. No veas hoy el encierro en el telediario. Hazme caso. Ha sido un horror.

miércoles, 10 de julio de 2013

Me gusta Laga.


Hoy, muy temprano, he ido a la playa. (Después de ver el encierro. Sin accidentes por asta de toro. Bueno) Y cerca de la orilla se estaba de maravilla. Ni frío ni calor. Una brisa bonita y un mar limpio y generoso. El primer baño del día siempre es el más rico. ¿O el último? Cuando se pone el sol. No sé, no sé. Y temprano, sin esperar al fuego del sol, de vuelta a casa, con el pelo salado y la piel oliendo a arena. ... No necesito más. 

Nos vemos a las 7 en Babel, en el Sukoi. Si puedes .... y si no estás en la playa, claro está.

Un beso de espuma. mjo

Nota: Lo siento si doy envidia a las personas que aún trabajan. A mí me darán envidia cuando reciban la paga de verano. C´est la vie.

martes, 9 de julio de 2013

Malos humos


Nunca pongas la olla al fuego si te gusta ver (en directo) los encierros de San Fermín. Te lo digo yo, que he tenido que desayunar en el balcón hasta que ha salido de casa todo el humo producido por dos cucharadas de aceite de oliva en el puchero para la comida. Un desastre. Yo no he sido, lo prometo. Que yo ya me conozco y cuando corren los toros detrás de los mozos vestidos de blanco y rojo, yo no estoy para ninguna otra cosa. Aquí, mi consorte, pensaba que él, sí. Pues mira, no. O te levantas antes para dejar el guiso hecho o se hace cuando cierran la barrera. Estamos a lo que estamos. Si encierro, encierro, si lentejas ... lentejas.

No ha llegado el mal a mayores y a través de corrientes varias (nuestro hogar se presta bien) hemos desalojado el tufo y la niebla, que no se veía nada. Si algún vecino ha visto algo no ha llamado a los bomberos, se agradece la confianza, menos mal. Una y no más, por mis huesos. Mañana cocino yo y hago ensalada. Lo mejor para el calor. 

Un beso grande y ... por cierto, vaya animales más nobles. mjo

lunes, 8 de julio de 2013

Vamos a ver.


"Greta nunca salía de casa sin una gardenia en el ojal. O una rosa de té, blanca y breve, como su taconeo de paloma inquieta. A estas alturas de su historia trataba a la vida como a una vieja amiga y era capaz de perdonarle hasta sus desplantes más crueles. Sabía que algunos recuerdos duelen para siempre; que tiene la fea costumbre de dejar su firma en el rostro de quienes lo ven pasar; que ciertas personas no aprenden jamás; que las que nacen buenas casi nunca se tuercen, y que las que nacen malas no tienen remedio."

Mamen Sánchez. Agua del limonero.

Hoy he leído en un periódico: Podría vivir sin escribir, pero no podría vivir sin leer. Y lo decía una escritora. No recuerdo su nombre. Volveré a mirar.

Un beso de atardecer. mjo.

A por más libros.


Me llevo bajo el brazo lo que la editorial ha llamado "la novela más alegre del año" y espero encontrar algo igual de devorable para estas estupendas tardes que tenemos de verano.

Quiero algo bonito, ligero, alegre, original, ... como un vestido de playa. Quiero un libro que me haga olvidar el periódico y las noticias. Que me lleve a lugares en los que aún no he estado y conozca personajes que ni me imagino. Quiero un libro que pese poco y cuente mucho. Que me haga sonreír como a una boba y que me de pena terminar llegado el momento. Un libro que pueda recomendar en el rincón y del que quiera volver a releer algún fragmento una vez encontrado el final. 

Vamos, que quiero un libro. O mejor varios, que no leo despacio.

A las 10 en punto, ahí estoy, como un clavo, para hacer el cambio. Si estás, te lo paso. Aunque creo que A. anda detrás de él desde que me lo vio en la mano. Si me lo dejas, te invito a un café, me dijo.

Nos vemos por ahí. Tal vez leyendo. Perdona si no te saludo. A veces, me despisto un poco.

Pues eso. Un beso. mjo

sábado, 6 de julio de 2013

A veces me busco y no me encuentro.


A veces no estoy. No me hallo. Por más que me empeño. Nada. Estoy en otro lugar pero no en el que me ven y me veo. No en el que debo ... (parece ser.)

Y a veces pienso, tal vez me quedé engancha en alguna página del último libro, o colgada de algún personaje, o entre la dedicatoria y la primera línea de aquella novela. (No sé.) Tal vez en una vida que aún no he vivido o en alguna historia que todavía no he leído. El caso, es que no estoy.

Y ya no me preocupo. Sonrío. Escucho. Miro. Espero. Ya volveré, pienso. En algún momento, vuelvo y me encuentro. Siempre vuelvo. Y seré bien recibida. Seguro. Y las personas que me rodean no habrán ni intuido mi marcha. Mucho menos mi regreso. No importa. Mejor así. Mucho mejor.

Estos días no estoy mucho, me siento cerca de una puesta de sol allá por Granada. Y me quiero quedar aquí un rato. Hasta que se me pase la sensación de calor en la piel.

No entiendes nada, no importa. Tu sigue leyendo. Leer es vivir muchas vidas. La tuya y otras. 

Un beso perdido. mjo

viernes, 5 de julio de 2013

Amorebieta-Etxanoko Jaiak 2013 Uztailak 15 - 27


Ya tenemos programa de fiestas. Con su pregón, con su tamborrada, con su marmitako y sus conciertos varios. Ya conocemos el cartel, los horarios y ya están instalados los pañuelos azules en muchas farolas del pueblo. 

Este año hay prefiestas, con Scalextric y Rally, y dos conciertos de 7 Sóis 7 Luas con música italiana y portuguesa. También una pianista de ONG en el Z. Aretoa. Bertsosaio, circo y teatro, busca-talentos y desfile de Santanatxu. De todo tenemos, oye. Como cada año. Y vienen los alemanes aquellos de Haizetara, y otros franceses. Y conciertos con chicos del pueblo, y tiovivo y camisetas. Pronto, pronto.

Bueno, de momento, vamos a disfrutar del sol y del buen tiempo, y a preparar el cuerpo para tanta siesta, que por las noches ya sé que no voy a pegar ojo. Es lo que tiene vivir en el centro. Y no me quejo. Para nada, que me encanta. Lo malo es el aparcamiento. Te juro que este año no muevo el coche desde el 13 hasta el 28. Por la Virgen de la Escalera.

Un beso grande y si a tu buzón no he llegado (el programa, digo) lo tienes también en el Centro Zelaieta. Esta año hay varios moledos, el oficial, el pequeño, uno con publicidad, ... 

Nos vemos. mjo

Verdejo´s Band.


Marmitako. Sí, este año sí. Somos 17. Sin vergüenza. Sin ese mal que llaman ridículo ajeno. Con delantal y cuchillo pela-patatas. Así nos vamos a ver las caras el 20 de julio, sábado, en Amorebieta-Etxano, porque son fiestas. 

Yo me ocupo de apuntar a la cuadrilla, de adelantar la fianza y de llevar la receta. Poco más, que bien es sabido que a mí, la cocina, se me resiste siempre un poco. Y que no fueron las manos del cabrito para el ovillo fino. Vamos, que pelo, que lavo, que juego con los niños, todo, pero que de la cosa de cocinar, mejor me aparto, que lo mismo, en vez de marmitako nos sales gachas y la liamos. 

Un beso a las valientes de mi cuadri por atreverse (por fin) a tales guisos, ... maridos, niños, niña, sombrilla o toldo, cubiertos de plástico y gorras con publicidad desteñida incluidas. Llevo la cámara. Nos lo vamos a pasar pipa.

Nota: El nombre artístico para el grupo va en honor a mi querida B. que (graciosamente) una noche, después de un concierto de fados, me acercó a esta rica uva en su versión Verdejo blanco.

Nos vemos bajo el cielo azul y un sol contento. mjo
 

jueves, 4 de julio de 2013

Bombachas y mate.


Ayer nos reunimos, de nuevo en el Sukoi, para hacer nuestro particular y clandestino territorio Babel. Estrenamos banderitas. Degustamos infusiones. Platicamos varias lenguas. Y ¿cómo no? hicimos planes de futuro. ¿Y si vemos una peli en versión original? ¿Y si una tarde nos hacemos un mate para todas? Y si, y si ... y la respuesta siempre es ... y ¿por qué no? 

Bellas mujeres se centraron en la lengua de los lores (algunas con acento de Oxford, otras (como yo) más bien de Sierra Nevada, y otras tantas, igual de bellas, se despistaron con el euskera y acabaron aprendiendo vocablos más propios de la tierra de nuestra querida anfitriona. Un lujo. Eso sí, prometieron estudiar mucho esta semana y comprar algunos libros de gramática básica y sencillita para ir empezando a hacer boca. 

Otra vez fuimos 12. Parece ser nuestro número de la suerte. Y tres fueron chicas que no conocían nuestro rincón, (pero tranquilas, ya les he pasado nuestro libro del alma para que vayan pillando la filosofía de este curioso y espontáneo grupo. (Raro, no digo diferente, digo raro. by Fito)

El miércoles que viene, again, berriro, nos vemos, ¿conseguiré liar a R.I. y que nos deleite con su  bello acento siciliano? ¿Volverá G. Ll. con su envidiable pronunciación? ¿Vendrán las incondicionales a las que todo, sea lo que sea, les parece que está bien y me animan con sus piropos? Ay, sí, que no falten, que esto va por ellas. 

Un beso grande para todas. mjo

miércoles, 3 de julio de 2013

Me gusta hacer el vago y leer novelas en verano.


"Berta Quiñones, la pobre, no había pegado ojo en toda la noche. Llevaba en pie desde las seis de la mañana, haciendo tiempo para llamar a las chicas, pensando en cómo iba a trasladarles las malas noticias mientras ponía una lavadora, fregaba el suelo de la cocina, regaba las plantas y pasaba la aspiradora.

Aquélla no solía ser su rutina de los domingos. Berta era exactamente lo opuesto a una limpiadora compulsiva. Cuando no tenía que ir a trabajar, remoloneaba entre las sábanas hasta bien entrada la mañana, olvidada de todo y de todos, relajada como una niña pequeña, solitaria y feliz. Luego se preparaba un café con leche, salía al balcón, le dedicaba el mejor de los bostezos a su calle vacía y pasaba el resto de la mañana leyendo novelas."

La felicidad es un té contigo. Mamen Sánchez.

Un beso de vacaciones. mjo

martes, 2 de julio de 2013

Hoy me piso la campana.


Harta de tanto pitillo, elástico y tobillero ajustado, hoy me he plantado unos vaqueros que tienen algo más de 10 años, y con más campana ... Creo que fui a un concierto de Ariel Rot con ellos. (Madre, cuánto ha llovido.) Son anchos de pata, de cintura baja y un color indefinido, pero me encantan, y se han librado más de una vez de acabar en el contenedor de textil para reciclar. Hoy me los he puesto en señal de rebeldía y porque me ha dado el punto. Rebeldía (un poco) a las modas, tan fluorescentes este verano y tan apretadas, y porque me ha dado el punto, que total, cada una se pone lo que le da la gana. Y más feliz que un ocho,  porque aún entro en ellos después de tanto tiempo. No pesan los años, pesan los kilos, decía algún anuncio de la tele en blanco y negro. 

Y para rematar la jugada me he puesto unas zapatillas anchas de cordones, color camello y una camiseta con el dibujo de un gato negro. Marcando estilo, si señor. Ay, si la Beckham me viera, se moría del espanto. O lo mismo me copiaba el modelito ... No, no creo. Le falta percha.

Bueno, mi campana años 60 y yo nos vamos a crear tendencias. Recógete el pitillo, que paso.

Un beso grande, ande o no ande. mjo

A mi doctora.


Y si sólo fuera eso ...

Es de las de antes, de las que te atienden sin prisa, de las que te escuchan y te miran, de las que te esperan, de las que te llaman si toda va bien o si hay algo que decir. Es de las que te recetan cariño para lesiones pequeñas y cariño también para cosas mayores. Es de las que no distinguen entre jornada laboral y tiempo libre. De las que son amigas y madres y compañeras y hermanas y .. (de todo, creéme) sin perder la sonrisa. De las que organizan fiestas sorpresas y no se dan cuenta que todas las personas colaboran ... sobre todo, por ella. Es de las mejores personas ... que he conocido. Y creo, si mi memoria no me engaña (muchas veces se aprovecha de mi mala cabeza y me adelanto un mes o me retraso un año) su .... (¿x?) cumpleaños. 

Por favor, moletero, ¿me lo confirmas?

Un beso muy grande a la doctora del muñecote en la bata. mjo

Anboto astekaria Zornotzan.


Joan den astetik hona Durangaldeko berri ematen duen ANBOTO astekaria daukagu Zornotzan eskuragarri. 

Zelaieta Zentroan eta Larrako Polikiroldegian ahalbidetu diren bi txokotan jaso ahal izango duzue 
ostiralero Anboto aldizkaria.

Ez izan lotsarik, luzatu eskua Anbotori eta murgildu herriko albisteetan euskara hutsean! (by Oi)

lunes, 1 de julio de 2013

Pues ... Palito López.


Ni perro, ni gato, ni conejo, ni rata o ratón, ni tortuga, ni pez, ni grillo, ni ... pues entonces ... un limonero. Está en el balcón que da al pan y el pescado y se llama (el nombre se lo ha puesto el que más imaginación tiene en esta casa) Palito López. Para él todas las cosas (vivas o no) deben llevar nombre y apellido. (Y si quiere yo le invento un árbol genealógico con diez antepasados, o más) El caso es que tiene las hojas jóvenes y un par de flores abiertas que huelen a gloria. No tengo ni idea cómo huele Gloria (conozco unas cuantas) O si esa frase hecha se refiere a La Gloria. Da igual. Las flores huelen muy bien y el arbolito (que es más alto que yo) es flaco, divertido y armonioso. Un bonito árbol. Ya he puesto una silla a su vera para disfrutarlo en las cálidas tardes de verano. 

(Por favor, un poco de sol y de calor, y ya no lo pido para mí, lo pido para Palito, que lo necesita para hacer la fotosintesis. Muchas gracias. Y un cordial saludo.)

Nos vemos el miércoles, a las 7, en el Sukoi. Os lo recordaré cada día. Un beso grande. mjo

Nota: He encontrado las banderitas.