domingo, 30 de marzo de 2025

Ainda estou aqui

  

Aún estoy aquí es un drama biográfico político dirigida por Walter Salles a partir de un guion de Murilo Hauser y Heitor Lorega, basado en el libro Ainda estou aqui (2015) de Marcelo Rubens Paiva

Está protagonizada por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro, interpretando ambas el personaje de Eunice Paiva en diferentes épocas.

Madre e hija. Necesitaba saberlo. 

Si confías en mí, ve a ver esta película. Y no temas ver torturas. Algunas personas han salido del cine. Será un momento. No es lo importante. Es todo lo demás.

Un beso de admiro el buen cine. mjo

Nota: Sobre todo cuando nos cuenta historias de debemos conocer.

Otra nota: Fernanda Montenegro protagonizó la película Central do Brasil en 1998. La cinta ganó un Oso de Plata  en el Festival de Cine de Berlín y recibió nominaciones a los Globo de Oro y a los Oscar. Vimos esa película en el Z.Areto y en la Biblioteca hay una copia. Inolvidable película.

sábado, 29 de marzo de 2025

Recortes de un podcast

 

Leila Guerriero. Buenos Aires.

En 2023 leí una cantidad insólita de novelas descomunales. La primera, en abril, fue Glamourama, de Bret Easton Ellis que, aunque se publicó en 1998, me había saltado. Es una narración con la lógica enfermiza de los sueños, desbordante y febril, en la que tuve que leer dos veces una escena para entender cómo se podía producir tanto horror con el acto simple de acomodar palabras. 

...

Seguí en agosto con Amor sin fin, de Scott Spencer, una historia de amor que emana tristeza y locura, y que contiene una escena de sexo que dura decenas de páginas y deja en quien lee la convicción de que no ha tenido sexo en su vida porque sexo es sólo esa cosa sublime que describe Spencer. 

...

Si uno lee mucho suele encontrarse con algunos libros buenos y, si hay suerte, alguno excepcional. Pero sé que quizás nunca vuelva a pasarme lo que me pasó en 2023: seis obras impresionantes en un año. Claro que insistiré, intentando volver al paraíso perdido. Porque ese es el motivo por el cual leo: sólo con la vida no me basta.

Un beso de tarde de sábado de pinceles y radio. mjo 

Nota: Este podcast, Gula lectora: con la vida no basta, es del 3 de marzo de 2024.

viernes, 28 de marzo de 2025

Socorro de noche

 

Eran algo más de las 4. Un picor insistente me ha despertado. Una araña, seguro. La prima de la araña que vimos anoche. En el cuello. En la yugular. A mala leche. Y ya, ahí, se me ha juntado el picor, la preocupación, la pena. Y no he vuelto a dormir.

Ayer supe del adiós de una chica bonita. Me duele su marcha. Y me apena pensar en su familia. En lo que ha tenido que pasar. En lo que le queda por pasar. 

Una vez más pienso que no deberían irse las personas que hacen más bueno el mundo. Las otras sí.

Un beso a M.E. porque nos unen años de simpatía y dolores compartidos. mjo

jueves, 27 de marzo de 2025

Cadena perpetua

 

"Apenas acababa de cumplir diecisiete años cuando el presidente del tribunal del distrito norte emitió su veredicto y me sentenció a lo que él denominó: una vida de hacer frases."

El autor: Paul Auster

El título: Baumgartner

Poned en Auster en vuestras vidas, les dije. Bueno, un libro. Y me miraron raro. Seguiré intentándolo.

Un beso de nos vemos en el lugar de siempre. mjo 

Nota: Para leer frases.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Hoy no

 

Cerrado por ir densitometría.

Un beso de "por flaca". mjo

martes, 25 de marzo de 2025

La pluma de Dumbo

 

"Soy un escritor de categoría, pero nadie lo sabe. Se lo dije ayer a mi hijo. No fue la primera vez; suelo decirlo cuando bebo de más. Eres un empleado respetable en un periódico decente, me respondió mirándome a los ojos. Él también había bebido demasiado."

El libro: Hipotermia 

El autor: Álvaro Enrigue

Sí, Enrigue. Mexicano. Y según Vargas Llosa, un escritor hecho y derecho.

No vino a casa conmigo. Lo trajo mi hijo. Que lee mucho y muy variado. Todo se contagia. Menos su hermosura. Mañana cumple años y aún no tengo su regalo. Dudo, luego existo. ¿Será posible hacer todo lo que quiero? La ocasión lo merece. 

Un beso de sofá compartido. mjo

lunes, 24 de marzo de 2025

Y feliz lunes

 

Aunque llueva, sí, aunque llueva. Que no es motivo para estar triste. A no ser que tengas baja la de Vitamina D. Como yo.

Hoy he leído que puede provocar cansancio, desanimo, debilidad, y algunas cosas más que ahora no recuerdo. Pues esa podría ser la explicación a mi largo letargo de este invierno pasado. (¿He dicho pasado? Si miro por la ventana parece noviembre) Pero ahora que lo sé, y que tengo planes de sol para pronto, no me siento tan cansada. Soy así. Si le pongo una etiqueta, mejoro. 

Y hablando de etiquetas, tengo que hablarte de la técnica de los 90 segundos, de las pegatinas de colores, de las listas para la racha. Tengo tantas ideas en la cabeza y tantas ganas de ponerlas en práctica que creo (una vez más) que soy muy agradecida a las drogas y la pastilla naranja de Vitamina D se me ha subido a la cabeza. ¡¡A lo loca!!

Un beso a mis chicos que tienen que aguantarme ... y no es fácil. mjo

domingo, 23 de marzo de 2025

Domingo feliz

 

Si agarro el libro después de comer y me pongo a leer, es fijo que me voy a dormir. No es probable. Es seguro.

En la belleza de "Yo sigo tranquilo, porque todo lo nuevo me alegra, y desconozco las consecuencias de este escalado desastre compartido" cierro los ojos y me dejo caer. 

Sueño con la frase. Con el libro. Con la persona que me lo regaló. Me conoce. El libro es extraño. De relatos cortos. De historias que se sugieren más que se cuentan. De finales raros. Me gusta. Claro. Y me gusta saber que me conoce tanto. Gracias.

Este libro no lo leo con prisa. Lo leo cuando sé que solo tengo un rato. Como cuando te enamoras, y sabes que ese sentimiento dura un tiempo. Luego igual te queda el amor de verdad. Ese que hace que lo distingas entre tantos y pienses que tal vez sea para siempre. 

Un beso al chico que dice que soy suave. mjo

Nota: El ojo de la garganta. El buen mal. Samanta Schweblin

sábado, 22 de marzo de 2025

Esta boca es mía

 

Con ilustraciones de Gustavo Otero.

"Mi primera estación se llamaba horizonte

mi primera venganza se llamaba perdón 

mi primer cigarrillo se llamaba Bisonte

mi primer crucigrama se llamaba canción." 

Final de Mi primer pasaporte. A la memoria de Mariano Zugasti, que le regaló el suyo a este indocumentado, sin conocerlo.

De vuelta e Madrid, septiembre de 2004

Joaquín Sabina

Un beso en el mes de la poesía. mjo

viernes, 21 de marzo de 2025

Otro nuevo día

 

Suena un poco evangélico el título. No pretendía.

Son las 7h. He dormido muy bien. Siento ganas de viernes. Ya es primavera. Desde ayer.

Después de una pendiente muy alta suele llegar un camino liso o una bajada sin curvas. Así es la vida. Ayer me tiraba del pelo ante la respuesta a un requerimiento y hoy todo me parece ir sobre la goitibera de mi infancia. No hay dos días iguales. Nunca. Con el agravante de mi signo y mi condición. ¿O debería decir atenuante en lugar de agravante? Seguramente.

Lista para hoy: Terminar la revista. Hacer algo de ejercicio. Tomar un buen desayuno. Atacar con amor la lista de tareas. Que son muchas y variadas. Y me gustan. 

Importante: Llamar a mi amiga. Estar, querer, mimar a mi amatxu guapa. Ayudar al adolescente de la casa. Disfrutar del tauro de la familia. Y saborear el día de hoy porque este no se repite. Ni el de mañana tampoco. 

Un beso de si te encuentras bien, disfrútalo. mjo

jueves, 20 de marzo de 2025

Maud Martha

 

Ojalá tuviera hoy tiempo para leerte entero. Dedicatoria. Prefacio.

Maud Martha nació en 1917. Aún está viva.

Ojalá pudiera cogerte y llevarte a un banco bajo un árbol. Solo tú y yo. Para sentir el sol, el viento. Solo tú y yo. Devorarte de arriba abajo. Saborearte. Y dejarte en manos de alguien cuando hubiera acabado contigo.

Ojalá, pudiera dividirme en múltiples dimensiones para hacer eso y lo otro, y lo de más allá. Para poder estar contigo, con ella, con ellos y conmigo misma.

No puedo escribir aquí un fragmento. No hoy. No ahora. Porque no sé cuál elegir.

Gwendolyn Brooks escribió Maud Martha y no escribió más novelas. Se publicó en 1953. 

Un beso a mi amiga F. porque seguro que ya ha leído este libro. mjo

miércoles, 19 de marzo de 2025

Escritora, compositora e intérprete

 

"Están buscando la verdad. Y yo estoy obligada a buscarla con ellos. La buscamos entre mis cosas. Precintan objetos de mi vida y las historias que contenían antes de esa noche se borran porque no aportan nada a la investigación. Ahora todo a mi alrededor es o un indicio del crimen o algo banal. Las verdades de antes no existen."

Por voluntad propia

Mathilde Forget

Un libro de editorialtransito

Para este jueves. Para las chicas del rincón.

Un beso de libro malva. mjo

martes, 18 de marzo de 2025

Días sin palabras

 

Disculpen. Estuve digiriendo cosas. Muchas cosas. Incómodas. Absurdas. Innecesarias.

No escribí estos días porque estaban pasando cosas. Muchas cosas. Y necesitaba todo mi tiempo, toda mi energía, toda mi calma, para llevarlas a cabo. 

Los días pasan. Y el tiempo da para lo que da. A veces para poco. A veces para algo más. Tiempo presente todo el rato. Y me siento cansada.

Disculpen si no escribí. No fue posible. Les iré contando. Ahora me pongo y dejo algo preparado para los próximos días. Buenos libros. Interesantes. 

Creo que sueno a Leila. Al menos, en mi cabeza sueno a ella. Es como si lo que yo escribo, lo dijera ella. Estoy fatal. A veces me recuerdo a J. Cortazar, y todas sus licencias en la escritura. (Salvando las distancias, por supuesto. No me tomen por una engreída)

Necesito dormir.

Un beso y disculpen de nuevo. mjo

viernes, 14 de marzo de 2025

Metanoia

 

El proceso de transformación que cambia la forma de ser, pensar, vivir y sentir de alguien.

No entiendo la vida sin la Metanoia esa. Todo nos transforma. O al menos a mí. Será porque soy un pez.

Un beso de planes tranquilos para el fin de semana. mjo

Tres mujeres

 

El abogado del diablo, 13, Cincuenta cincuenta

Son algunos títulos de Steve Cavanagh

Ayer fue el cumpleaños de una chica de pelo blanco y labios rojos. Le apasionan los Thrillers. Siempre que menciono un título, ella lo ha leído. Aún así, le da tiempo para atreverse con títulos que proponemos los jueves en el rincón. Gracias J.

Y hoy sería el cumpleaños de M.L.R. 14 de marzo. Imposible olvidar su fecha y su recuerdo con nosotras. 

Y hoy también cumple una de las chicas de la biblioteca. La de la melena y los ojos claros. Gracias por tu ayuda. Por ser tan maja. Y tan comprensiva con nuestras idas y venidas. 

Un beso a las tres, porque algo tenéis en común. mjo

Nota:  *Thriller: Película o narración de intriga y suspense.

jueves, 13 de marzo de 2025

Siempre he sido una romántica

 

"A ella y a mí se nos ocurre a veces profanar nuestros recuerdos. Depende de tan poco, el malhumor de una tarde, la angustia de lo que pueda ocurrir si empezamos a mirarnos a los ojos.

Poco a poco, el azar de un diálogo que es como un trapo en jirones, empezamos a acordarnos. Dos mundos distantes, ajenos, casi siempre inconciliables, entran en nuestras palabras y como de común acuerdo nace la burla. Lo malo es que ella no puede seguir mucho rato, enseguida esconde la cara, se acongoja a un punto increíble, y hay que preparar café, olvidarse de todo, irse por ahí o hacer el amor. Casi siempre eso o dormir, pero casi siempre eso."

Intuyo que este texto es de Julio Cortázar. En la cuartilla no aparece autor ni título. Pero podría ser de su libro Rayuela

O igual no. Aunque creo que sí. Y tampoco estoy muy segura de que esas sean sus palabras exactas, o sus comas. Mi letra, cuando copiaba trozos de los libros que leía, era como de doctora en prácticas. Ilegible en muchas ocasiones. Algo he mejorado. No mucho.

Tengo cajas con textos a boli que se van borrando con el tiempo. Siempre he sido una romántica, y creo que no voy a dejar de serlo.

 Un beso de échale la culpa a los escritores que leí mi juventud. mjo

miércoles, 12 de marzo de 2025

Un libro por mi cumpleaños

 

"Salto al agua desde la punta del muelle y me hundo apretándome la nariz. Tras el impacto inicial abro los ojos, me entrego atenta a la caída que va suavizándose, a los tonos nuevos a mi alrededor, más densos y tornasolados. Desciendo, aguanto sin respirar."

El buen mal

Samanta Schweblin

(Necesito saber cómo se pronuncia ese apellido)

Me lo regalaron ayer y abrieron una puerta nueva. Otra autora argentina.

Un beso al chico que prepara el desayuno. mjo

martes, 11 de marzo de 2025

Mala suerte, o

 

Soy de esas personas que suben cuando hay que bajar y que bajan cuando hay que subir. Por error. Por despiste. Porque no sé estarme quieta. 

Soy de esas que tropiezo con mis propios pies, que no lleva paraguas cuando va a llover, que da dos vueltas para aparcar lejos y al llegar a casa hay plazas libres frente al portal. Soy de las que si llamo da comunicando y si me llaman no puedo contestar. Soy de las que llegan tarde porque siempre ocurre algo, y pronto si las demás no van a llegar. Soy de las de sin gasolina cuando tengo prisa, sin té cuando tengo sueño y sin batería cuando llega la inspiración. 

Vamos, soy una persona con mala suerte ... en las pequeñas cosas. 

Y pueden ser 20 detalles, o 350, pero cuando se suceden uno detrás de otro, me da la risa. Y pienso, otro más. Y otro. Y me rio porque en realidad nada de todo lo que ocurre me molesta. 

Soy una persona con mala suerte y mucha calma. Y con buena suerte para todo lo importante. 

Un beso de martes de cumpleaños. mjo

domingo, 9 de marzo de 2025

La balada de Holt

Retrato de la vida en un pueblo pequeño de Estados Unidos.

Tan inmensa y desbordante era la personalidad –y el físico– de Jack Burdette, que en un momento dado ya no tuvo cabida en Holt, el pueblo donde nació. Tras una serie de eventos desafortunados, casarse, abandonar a su esposa y huir con un dinero que no era suyo, Jack huyó del pueblo. Los vecinos de Holt ni olvidarán ni perdonarán sus acciones, por lo que, a su regreso, casi diez años después, todos querrán cobrarse su parte. 

Kent Haruf disecciona los cimientos de toda una comunidad a la hora de ofrecer la redención y una segunda oportunidad a quien en su día vino a condenarla al deterioro.

En el rincón hay una persona cuyo libro favorito es este autor. 

Un beso para Nosotros en la noche. mjo

sábado, 8 de marzo de 2025

8 de marzo

 

Brindo por las mujeres. Por todas. Por las de ahora y por las de antes. Por las que conozco, por las que me quedan por conocer. Brindo por las niñas que serán mujeres. Por las que no nacieron mujer pero lo son. Por las que son valientes y por las que temen. Por las grandes, las pequeñas, las flacas, las fuertes. Por las que son sabias, y por las que se confunden continuamente. Brindo por las mujeres porque siento que algo nos une y ese algo es más fuerte que nuestras diferencias. Brindo. Y vuelvo a brindar.

Brindo por mi madre. Que recuerda a ratos y a ratos no. Y que es la mujer más bonita que he conocido y conoceré jamás. 

Un beso de corazón morado. mjo

Enganchada

 

Sé que la descubriste antes que yo. Bueno, nunca es tarde.

"Soy María Martínez. Soy Asesora de Bienestar e Instructora de Fitness y Actividades Dirigidas por la Real Federación Española de Gimnasia y la Asociación Europea del Fitness y la Salud. Me encanta compartir mi pasión por el Fitness y la salud con personas de todo el mundo a través de las plataformas online."

Aquí estoy, enganchada a los ejercicios que esta chica me propone. 

Es otra manera de hacer ejercicio. Y me parece una buena manera.

Un beso de sábado y tirantes. mjo 

Nota: Siéntete joven punto com

viernes, 7 de marzo de 2025

Y otro libro de esos 15 años

 

"Ahora lo sé. No te quiero por tu cara, ni por tus años, ni por tus palabras, ni por tus intenciones. Te quiero porque estás hecho de buena madera." Nadie me había dedicado jamás un juicio tan conmovedor, tan sencillo, ta vivificante. Quiero creer que es cierto, quiero creer que estoy hecho de buena madera. Quizá ese momento haya sido excepcional, pero de todos modos me sentí vivir. Esa opresión en el pecho significa vivir."

El libro es de Mario Benedetti. La tregua

Un libro que te parte en la 171. 

Un beso a la persona que me regaló este libro ... y muchos más. 

(Aunque no se acuerde.)

7 de marzo

 

Santas Perpetua y Felicidad son dos mártires cartaginesas. En el año 203, durante la persecución del emperador Septimio Severo, una joven, llamada Perpetua, fue arrestada y acusada por cristianismo junto con su sirvienta Felicidad y otras tres personas más. Ante su negativa a adorar a los dioses paganos, fueron condenadas a muerte. Hoy se celebra su día.

El 7 de marzo es el 66º (sexagésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 67º en los años bisiestos. Quedan 299 días para finalizar el año. 

Intentaremos no malgastar ni un solo minuto.

Hoy, 7 de marzo Perpetua y Felicidad es también nuestro aniversario de boda. Y ha salido un sol esplendido. 

Un beso a mi amiga, que todo me lo recuerda. mjo 

Nota: Y a P., por supuesto, por estos 22 + 7. muak

jueves, 6 de marzo de 2025

Ensemble, c´est tout

 

Fue la tercera novela de la escritora y periodista francesa Anna Gavalda, publicada por primera vez en francés en 2004, y en castellano, por Seix Barral, en el año 2007. Fue traducido a 20 idiomas. El libro tiene 544 páginas. En 2007, la novela fue adaptada al cine y dirigida por Claude Berri. 

Nosotras leímos esta novela en el 2010. Juntos, nada más

Y un día, fuimos a Bidebarrieta, para conocer a la autora.

6 de junio, a las 19:30 horas, en la Biblioteca de Bidebarrieta, Bilbao, presentación del libro Billie, de Anna Gavalda. Las preguntas, la periodista Idioa Jauregui.

Llevaba una chaqueta rosa, vaqueros, camisa blanca, un anillo grande y nos pareció guapísima.  

Un beso a las chicas de aquella tarde. mjo

Nota: Estamos hablando del año 2014

miércoles, 5 de marzo de 2025

15 años, 15 libros

 

Ayer fue nuestro aniversario. El aniversario de nuestro grupo de lectura. El aniversario del rincón.

Ya no sé muy bien si es algo importante o si es algo que solo me sorprende a mí. No importa. 

15 años animando a la lectura. A la curiosidad. Porque sin curiosidad no hay nada.

Nos dieron un barco. Para ir a buscar islas desconocidas. Porque siempre hay islas desconocidas. 

"Siempre tuve la idea de que para la navegación sólo hay dos maestros verdaderos, uno es el mar, el otro es el barco, Y el cielo, te olvidas del cielo, Sí, el cielo. Los vientos, Las nubes, El cielo, Sí, el cielo."

 Para que voy a explicar yo. Si ya lo hace Saramago.

Un beso a nuestro primer libro. mjo

Nota: El cuento de la isla desconocida. El primer libro de esa lista de 15.