miércoles, 16 de abril de 2025

El primer día de mi vida

 

Un hombre que es motivador por oficio; una oficial de policía; una ex gimnasta que perdió el uso de sus piernas debido a un accidente; un chico con sobrepeso. En una noche lluviosa, se encuentran junto a un misterioso individuo que los ha recuperado justo antes de tomar la última decisión de sus vidas. Tendrán una semana para pensar.

La película, dirigida por Paolo Genovese, se estrenó en los cines italianos el 26 de enero de 2023

La película es la adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por el propio director Paolo Genovese en 2018 y publicada por Einaudi.

El final, el primar final, nos encantó. 

Un beso de noches de películas enteras porque estamos de vacaciones. mjo

martes, 15 de abril de 2025

No vivo para sustos

 

Hoy le he pillado la pata a una mosca rubia con la puerta de la furgoneta. No tengo perdón. Después, una vez acabado mi trayecto, he abierto y se ha quedado justo en el marco de la ventana. Si cerraba, la aplastaba. He llamado al ecológico de casa pidiendo ayuda. Anda maja y me ha colgado. Con un albarán de material escolar en la mano, le he invitado a cambiar el acero por el papel y se ha venido. Después le he perdido la pista. Ha volado. Menos mal. Con lo que le temo yo al karma.

Un beso de martes lluvioso y me quiero ir a Lanzarote. mjo

viernes, 11 de abril de 2025

Je t´aime... moi non plus

 

Canción francesa de la que no paro de oír hablar en la radio.

La canción fue grabada originariamente en 1968 por Serge Gainsbourg y su amante de entonces, Brigitte Bardot. Se radió muy pocas veces, causando un gran escándalo, y Bardot le pidió a Gainsbourg que no la lanzase en disco, lo que Gainsbourg aceptó. La explicación oficial afirmaba que el disco no se publicó por la oposición del marido de Bardot, Gunter Sachs, conocido magnate de Playboy. Se cree que Sachs intuía que su esposa y Gainsbourg tenían una aventura, y Bardot procuró evitar el conflicto. 

En ese mismo año 1968, Gainsbourg conoció a la actriz inglesa Jane Birkin y se enamoró de ella. Ambos grabaron una nueva versión de la canción, que fue lanzada en 1969.

La letra de la canción es un diálogo imaginario que se produce en un encuentro sexual entre amantes. Es muy conocida por la repetición de la frase del título, que se traduce como Yo te amo... Yo tampoco.

Salto la polémica porque ninguna canción había representado hasta el momento un acto sexual tan directo. Está cantada en susurros, de forma sugerente, y la letra evoca el tabú del sexo sin amor. Además, Jane Birkin simula un orgasmo mientras canta. Je t´aime fue prohibida en las radios de medio mundo. Denunciada por el Vaticano. y censurada. ​ Un reportaje indicó que el Vaticano excomulgó al ejecutivo de grabación que lo lanzó en Italia. Birkin dice que Gainsbourg denominó al Papa "nuestro mayor relaciones públicas". 
 
Un beso al arte que se salta las normas. mjo

jueves, 10 de abril de 2025

Veo el sol

 

Me voy a pasear. Tengo que escribir un editorial sobre el autismo. Lo haré después. Cuando el aire mañanero haya refrescado mi piel y sienta que estoy preparada para hablar de ello sin filtros. Me voy a pasear, no porque quiera retrasar mis tareas, sino porque quiero hacerlas lo mejor que pueda. Volveré, lo sé, con la satisfacción que da mover las piernas, y con ellas la sangre y el corazón. Porque en esa editorial podré un trocito de órgano vital, y eso no se hace de cualquier manera.

Espero que tengas una buena mañana. Y espero que sepas qué es lo que tienes que hacer para poder hacer las cosas bien. El resto, ya no depende de ti.

Un beso a todas las personas que veré hoy. mjo

miércoles, 9 de abril de 2025

Sin sentido

 

No hablamos el mismo idioma. Cuando explico, él me debate o me niega o me da la razón según le surja lo primero. Me desespera. Es un laberinto sin salida. Paso calor, frío, rabia, impotencia, desconsuelo. Al final solo queda pensar en lo de Lo importante son los hechos. A veces, muchas veces, las palabras no sirven. No solucionan nada. Y me agarro a la frase de la vida empieza cada día y procuro no mirar atrás. Ni siquiera al más reciente atrás. 

Ha salido de casa y en 2 segundos habrá olvidado nuestra conversación. Yo no. Busco fórmulas para un diálogo que nos sirva. En bucle. Lo mejor será concentrarme en lo que viene hoy. Para desocupar un pensamiento, tienes que ocuparte de otro. O de varios otros.

Aun así, seguirá una parte de mi cerebro buscando las palabras precisas para explicarle bien lo que es necesario que entienda. 

Un beso de lista de tareas para un adolescente feliz. mjo

martes, 8 de abril de 2025

Si empiezas ahora, ...

 

La realidad desajustada levemente en un formato breve, directo y rápido. Es una tragedia romántica que habla sobre el difícil tránsito hacia la edad adulta, sobre el amor, sobre la infelicidad, sobre el aislamiento, sobre cómo puede llegar a torturarnos el pasado.

Tokio Blues

Haruki Murakami

Si empiezas ahora con ese autor, empieza por esta novela.

Un beso de martes revuelto. mjo

lunes, 7 de abril de 2025

A mi amiga R.

 

Bonito cuando una amiga (de las de verdad) te llama un sábado por la tarde para ir a caminar. Muy bonito. Y más bonito cuando el paseo está lleno de bromas, de risas, de flores, burros, perros, riachuelos y cielos. Y de canciones. Bonito cuando tu amiga está contenta. Porque eso es lo único que quieres de ella, que esté contenta. Y te pones contenta con ella. 

Bonito cuando el cariño no se pasa con los años. Cuando no dejas crecer la hierba en el camino. Cuando vuelves a casa feliz porque una llamada ha cambiado la tarde.

Gracias guapa. Hiciste mejor mi sábado igual que haces mejor mi vida.

Un beso de sevillanas. mjo

sábado, 5 de abril de 2025

Estirando el chicle

 

Tarde de sábado sin chicos. Más tarde iré a caminar. Ahora toca trabajar un poco. Un cartel en madera. Algo bonito. Escribo esto y me hago una infusión. Y robo un trozo de chocolate negro. Y me pongo, de verdad, seguido, con los pinceles y las pinturas. Hoy ... lo acabo.

Y de compañía, tengo la radio. Y me rio. Me rio mucho. 

Un beso de Kaiku, que patrocina esto del chicle. mjo

viernes, 4 de abril de 2025

Plan

 

Para el 5 de junio. Para entonces no hay rincón. No tengo clases. No hay revista. 

La idea surgió en el Garamendi. Nueva sede post-rincón. Se barajaron fechas, lugares y al final se eligió un lugar de costa en el primer jueves de junio. 

Vamos viendo.

Un beso congestionado. mjo

jueves, 3 de abril de 2025

Vaya, vaya

 

El director Sam Mendes tiene entre manos un proyecto que reúne cine y música: estrenar simultáneamente cuatro películas centradas, cada una, en los cuatro miembros de los Beatles. Cada filme narrará la historia de la banda de Liverpool desde la perspectiva individual de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. 

Es la primera vez que Apple Corps Ltd., la propietaria de los derechos de la banda, junto con Paul McCartney, Ringo Starr y las familias de John Lennon y George Harrison, dan permiso para la realización de películas biográficas sobre los Fab Four, para muchos la mejor banda de la historia de la música y, sin duda, una de las más influyentes desde su creación en los años 60.

Las cuatro películas se estrenarán al mismo tiempo en abril de 2028. El mismo día. En una secuencia que permita a la audiencia sumergirse en la narrativa interconectada de las vidas de los Beatles, desde su creación hasta la disolución del grupo.

La presentación oficial de los cuatro actores que darán vida en la gran pantalla a los cuatro miembros de los Beatles ocurrió en la noche del 31 de marzo de 2025: Paul Mescal interpretará a Paul McCartney, Harris Dickinson será John Lennon, Joseph Quinn será George Harrison y Barry Keoghan como Ringo Starr.

Cada película se centrará en la vida de uno de los Beatles, explorando su infancia, influencias musicales, relaciones personales y su papel dentro de la banda. Las películas ofrecerán una visión completa y multifacética de la evolución del grupo, desde sus humildes comienzos en Liverpool hasta su ascenso como fenómeno global y su disolución en 1970.

Un beso de ... pero no serán ellos. mjo

Nota: Siempre nos quedarán las suyas.

miércoles, 2 de abril de 2025

No hay bolas de cristal

 

"Lo que pasa en los quince años que siguen no sorprende ni a mamá, ni al abuelo, ni a mi padre. Soy todo lo que esta familia espera de un chico maravilloso: una rápida adaptación a cada nueva instancia educativa, notas sobresalientes en la secundaria, una beca en Buenos Aires. Tengo fascinación por los lenguajes, el más preciso de todos es también el más abstracto y el que los contiene a todos, así que me especializo en las matemáticas de la física y, aún antes de recibirme, acepto una oferta de trabajo en una multinacional instalada en Rosario."

Sigo con El buen mal, de Samanta Schweblin

Es posiblemente el libro más peculiar que he leído en mucho tiempo. Necesito tiempo para leerlo y releerlo. Para las cosas especiales no tengo prisa. 

Un beso de siempre el futuro es incierto. mjo

Nota: En el ojo de la garganta. Una historia contada desde el principio de una vida.

martes, 1 de abril de 2025

1 de abril

 

Podía haber sido que no. Pero ha sido que sí. Vaya. 

Nada de lamentos. No merece la pena. Habrá que cambiar algunas cosas y esperar que funcionen. Cruzo lo dedos. Otra vez. Tal vez no sea demasiado tarde. Seguro que no. Haré todo lo que esté en mis manos. I promise ... me.

Un beso de sol y malas noticias. mjo 

Nota: Siempre podría ser peor.